dc.contributorArmas Cárdenas, Niky Edison
dc.creatorOrna Salvador, Franz Jonnatan
dc.date.accessioned2015-06-16T18:12:00Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:54:19Z
dc.date.available2015-06-16T18:12:00Z
dc.date.available2019-05-23T14:54:19Z
dc.date.created2015-06-16T18:12:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifierOrna Salvador, F. J. (2013). Plan de negocios para la fabricación de muebles personalizados y multifuncionales en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2013-29
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1543
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2787795
dc.description.abstractLa presente tesis consiste en el desarrollo de un plan de negocios para la fabricación de muebles personalizados y multifuncionales en la ciudad de Quito. El objetivo principal es determinar la aceptación del mercado quiteño y la viabilidad de esta línea del negocio. La fabricación de muebles en la ciudad de Quito es bastante amplia, con gran cantidad de mueblerías clásicas y algunas modernas. La gente hoy en día busca adquirir un mueble diferente, el cual tenga un valor agregado y un diseño más personalizado hacia sus gustos o al estilo de su hogar. Ciertas tiendas de muebles carecen de tecnología y no pueden ofrecer productos de alta calidad, por lo tanto el cliente es más exigente y busca muebles que cumplan con todos los requisitos desde un buen diseño hasta una materia prima de primera. Los segmentos de mercado a los que se pretenderá ingresar son hogares de clase económica alta y media alta, y va dirigido a todas las edades. La planta de la mueblería estará ubicada en el sector del parque Itchimbia y el almacén estará ubicado en el sector del parque La Carolina, la nómina estará constituida por diez personas, entre personal de fábrica y administrativo. El análisis financiero del negocio se realizó para los primeros dos años. La inversión inicial es USD 77.526,44, de los cuales el 31 por ciento será financiado con capital propio y 69 por ciento por deuda. El VAN en un escenario normal apalancado es de USD 76.904,35 y la TIR sin endeudamiento esperado es de 74,53 por ciento, con una tasa de descuento del 15.50 por ciento. Por tanto, se concluye que el negocio es viable.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2013.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectPRODUCCIÓN INDUSTRIAL
dc.subjectPRODUCTOS PERSONALIZADOS
dc.subjectMUEBLES
dc.subjectQUITO-ECUADOR
dc.titlePlan de negocios para la fabricación de muebles personalizados y multifuncionales en la ciudad de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución