dc.contributorFonseca Garcés, Edison Alonso
dc.creatorJáuregui Pardo, Juan Francisco
dc.date.accessioned2018-04-25T20:56:34Z
dc.date.available2018-04-25T20:56:34Z
dc.date.created2018-04-25T20:56:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierJáuregui Pardo, J. F. (2017). La adjudicación de tierras rurales y su problema en la transferencia de dominio. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TAB-2017-81
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8712
dc.description.abstractEn el presente ensayo se analizarán las adjudicaciones de tierras rurales, los requisitos y características distintivas que forman parte de su funcionamiento. La forma de adquirirlas, los requisitos para poder solicitar un título de propiedad rural, y las consecuencias de no cumplir con el plan de manejo productivo que viene inmiscuido en la adjudicación. Se analizará a la nulidad de un título de adjudicación, porqué se podría declararlo nulo, que efectos produce dicha nulidad, y porqué dicha figura jurídica vulnera el derecho de propiedad al no estar regulada en la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales ni en su reglamento, más sí en el manual de procedimientos emitido mediante acuerdo ministerial. Se hablará de la reversión a la adjudicación, como fue reemplazada por la nulidad, y las características que en la actualidad ocupa dicha figura. Se explicará el concepto de transferencia de dominio, y se demostrará por qué la transferencia de dominio de las adjudicaciones de tierras rurales necesita estar reguladas en la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales y en su reglamento.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTADO
dc.subjectTERRITORIO
dc.subjectADJUDICACIÓN DE TIERRAS
dc.subjectTIERRAS RURALES
dc.subjectACCESO A LA TIERRA
dc.titleLa adjudicación de tierras rurales y su problema en la transferencia de dominio
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución