bachelorThesis
Plan de negocios para la producción y comercialización de insecticidas orgánicos para huertos y jardines en la ciudad de Quito
Fecha
2019Registro en:
Cevallos Romo, M. B. (2019). Plan de negocios para la producción y comercialización de insecticidas orgánicos para huertos y jardines en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito
UDLA-EC-TIC-2019-53
Autor
Cevallos Romo, María Belén
Institución
Resumen
El presente documento tiene como objetivo principal, analizar la factibilidad de implementar una empresa que se enfoque en producir y comercializar insecticidas orgánicos en la ciudad de Quito. Principalmente enfocados en los huertos y jardines urbanos que forman parte de la corriente de agricultura urbana. Para cumplir con este objetivo se plantea un esquema ordenado de información que permite explorar los diferentes factores que constituyen el desarrollo de la idea de negocio; en lo que respecta al análisis del entorno existe un ambiente favorable para generar nuevos emprendimientos, especialmente en el sector agrícola que es un importante motor de la economía nacional. El nombre escogido para el insecticida orgánico es: TARPUKUY, que tiene su origen en raíces quechuas y se relaciona con la siembra, resaltando así la razón del uso del producto en ayudar a los agricultores en su proceso de cultivo. El canal de distribución elegido para llegar al mercado objetivo consiste en la estructura logística y comercial de los supermercados, tiendas especializadas y bioferias de la ciudad de Quito. La estructura organizacional de la empresa son seis personas, que tienen las funciones diseñadas en base al mapa de procesos y cadena de valor, con énfasis en el apoyo de la actividad primaria que es la elaboración del producto. La inversión necesaria para llevar adelante el proyecto es $ 59.650, que es financiada en el 70% por el capital propio de los accionistas, con un valor de $41.755 y el 30% mediante un crédito con el Banco Pichincha por un valor de $17.895. Las proyecciones financieras determinan que desde el año 1 exista una utilidad neta de $9.543 que se incrementa sostenidamente hasta $ 21.423 en el año 5. Esto permite generar flujos de caja positivos y concluyen con la evaluación financiera favorable para la implementación del proyecto, permitiendo responder al objetivo general indicando que es factible crear una empresa que produzca y comercialice insecticidas orgánicos.