dc.contributorJaramillo Cisneros, Francisco Javier
dc.creatorGarzón Espinoza, Christian Esteban
dc.date.accessioned2018-09-22T14:56:09Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:42:41Z
dc.date.available2018-09-22T14:56:09Z
dc.date.available2019-05-23T14:42:41Z
dc.date.created2018-09-22T14:56:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifierGarzón Espinoza, C. E. (2018). Reporte de caso en un perro Doberman con neumotórax persistente tratado con un parche autólogo de sangre en el Hospital Veterinario Lucky (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMVZ-2018-58
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9885
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2787063
dc.description.abstractEl neumotórax es muy común en pacientes que han sufrido traumatismos torácicos, cuando el neumotórax es recidivante o persistente no siempre se resuelve con los tratamientos convencionales. Este caso busca brindar una opción terapéutica diferente a las convencionales y que de esta manera los médicos puedan salvar las vidas de sus pacientes. Este caso se realizó en base a la guía de reportes de CARE para casos clínicos, donde se describe la técnica del parche autólogo de sangre utilizada para sellar la fuga de aire en neumotórax persistentes. En el Hospital Veterinario Lucky se realizó por primera vez esta técnica en una paciente Doberman llamada Alika de 1 año de edad, la cual había sufrido un trauma torácico por un accidente vehicular, donde posterior a los exámenes complementarios y a su respectiva estabilización, se le diagnosticó neumotórax a tensión bilateral. Después de 72 horas de no haber cedido al tratamiento convencional a través de punciones con aguja fina y drenajes pleurales con tubos de toracocentesis, se trató con el parche autólogo de sangre logrando que esta fuga cese en las siguientes 24 horas. La paciente se recuperó en su totalidad no presentó ninguna complicación al tratamiento y en la actualidad goza de una excelente calidad de vida. El presente caso es el primero que describe la técnica del parche autólogo de sangre en el Ecuador, en él se explican los hallazgos clínicos de la paciente, los métodos diagnósticos que se utilizaron y la terapéutica implementada para solucionar el neumotórax persistente.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.subjectNEUMOLOGÍA VETERINARIA
dc.subjectNEUMOTÓRAX
dc.subjectPERROS
dc.subjectPARCHE HEMÁTICO EPIDURAL
dc.titleReporte de caso en un perro Doberman con neumotórax persistente tratado con un parche autólogo de sangre en el Hospital Veterinario Lucky
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución