Tesis
Desarrollo de la metodología para el reajuste de precios techo fijados a medicamentos estratégicos de uso y consumo humano
Fecha
2017Registro en:
Vivanco Gómez, S. P. (2017). Desarrollo de la metodología para el reajuste de precios techo fijados a medicamentos estratégicos de uso y consumo humano (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TEAIS-2017-14
Autor
Vivanco Gómez, Sonnia Paulina
Institución
Resumen
En la actualidad, el aparataje estatal en materia de salud, busca incrementar el acceso a medicamentos de calidad, seguros, eficaces y a precios justos, por parte de la población ecuatoriana, de conformidad a los preceptos garantistas estipulados en la Constitución de la República. El mencionado acceso a fármacos y el abastecimiento nacional depende en gran parte de la regulación de los precios techo establecidos a cada uno de los segmentos de mercado, por parte del Consejo Nacional de Fijación y Revisión de Precios de Medicamentos de uso y consumo humano; en este sentido, las metodologías aplicadas para el efecto deben propender a la disminución de comportamientos monopólicos en el mercado farmacéutico ecuatoriano, con la finalidad de mitigar posibles distorsiones de mercado y desabastecimiento de medicamentos estratégicos en el país. En virtud de haber identificado varias inconformidades, tanto por el sector industrial como por la Autoridad Sanitaria, en relación a la adquisición de medicamentos para abastecer las unidades de salud públicas, se evidencia la necesidad de un reajuste en los precios de los medicamentos estratégicos de uso y consumo humano, a fin de tomar en cuenta las variables más importantes para la obtención de un factor de ajuste a los precios techo fijados. En este contexto, el presente trabajo pretende generar una propuesta de metodología para el reajuste de los precios techo fijados a los medicamentos estratégicos de uso y consumo humano, con la finalidad de que sirvan de insumo para optimizar la regulación y control del cumplimiento de las normativas vigentes para el efecto.