dc.contributorRybarczyk, Yves Philippe
dc.creatorNaranjo Torres, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2019-04-06T00:03:14Z
dc.date.available2019-04-06T00:03:14Z
dc.date.created2019-04-06T00:03:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifierNaranjo Torres, D. A. (2019). Desarrollo de una aplicación móvil para el monitoreo de la calidad del aire en Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIS-2019-10
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10780
dc.description.abstractLa contaminación del aire es un problema a nivel mundial y es uno de los principales causales de enfermedades de nivel respiratorio con alta mortalidad especialmente en niños y adultos mayores, actualmente el Distrito metropolitano de Quito (DMQ) no cuenta con información más precisa y sectorial sobre el nivel de calidad del aire en la ciudad, a través de la Secretaría del Ambiente y la implementación de 9 estaciones de monitoreo se posee información de la calidad del aire pero en un radio reducido, es así que no se puede conocer los sectores con mayor nivel de contaminación, además es importante informar a los ciudadanos independientemente de su ubicación a que nivel de contaminación están expuestos y de esta manera evitar futuras enfermedades relacionadas con este problema...
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2019
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAPLICACIÓN MÓVIL
dc.subjectSISTEMAS DE MONITOREO
dc.subjectMONITOREO AMBIENTAL
dc.subjectCALIDAD DEL AIRE
dc.subjectQUITO-ECUADOR
dc.titleDesarrollo de una aplicación móvil para el monitoreo de la calidad del aire en Quito
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución