dc.contributorTorres Beltrán, Luis María
dc.creatorAndrade Marín Rivadeneira, José Luis
dc.date.accessioned2015-09-21T23:17:28Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:27:28Z
dc.date.available2015-09-21T23:17:28Z
dc.date.available2019-05-23T14:27:28Z
dc.date.created2015-09-21T23:17:28Z
dc.date.issued2010
dc.identifierAndrade Marín Rivadeneira, J. L. (2010). Análisis del impacto de las medidas antidoping en la comercialización de Camarón Ecuatoriano en el Mercado Estadounidense, durante los años 2002-2007 (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TLNI-2010-04
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3133
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2786174
dc.description.abstractEn el año 2004 Estados Unidos acusó a Ecuador de haber cometido dumping en el mercado de camarón. Acusó de afectar fuertemente la industria interna del país, así como de afectar los precios internos de dicho producto. A partir de febrero del año 2005 se empezó a aplicar las medidas antidumping a las exportaciones de camarón ecuatoriano hacia Estados Unidos. Estados Unidos ha estado implementando procesos, certificados y leyes para poder proteger algunos productos en los que no puede competir, entre estos está el camarón. Barreras de este tipo son difíciles de traspasar y resulta lenta su aplicación por parte de exportadores, lo que retrasa la comercialización entre los países...
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2010
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMERCIO EXTERIOR
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectCAMARÓN
dc.subjectECUADOR-ESTADOS UNIDOS
dc.titleAnálisis del impacto de las medidas antidoping en la comercialización de camarón ecuatoriano en el mercado estadounidense, durante los años 2002-2007
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución