dc.contributorAlcívar Pozo, Sara Isabel
dc.creatorCano Sarría, Sarah Elizabeth
dc.date.accessioned2016-09-16T18:38:17Z
dc.date.available2016-09-16T18:38:17Z
dc.date.created2016-09-16T18:38:17Z
dc.date.issued2016
dc.identifierCano Sarría, S. E. (2016). Estrategias de comunicación de políticas de seguridad y salud ocupacional orientadas a la cultura de prevención, caso Acero Comercial Ecuatoriano S.A (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TCC-2016-42
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/5555
dc.description.abstractLas Políticas de Seguridad y Salud Ocupacional son elementos indispensables para las empresas, más aún, para aquellas que tienen procesos de alto riesgo, manejo de materiales o carga pesada como es el caso de Acero Comercial Ecuatoriano S.A. Muchas empresas comunican dichas políticas y simplemente las poseen como un requerimiento que exige el Estado; puesto que, desde el área de comunicación, no existen estudios ni procesos que proporcionen una guía o planificación a las empresas de cómo comunicarlas a todos sus colaboradores de manera eficiente. Además, las empresas desconocen todos los beneficios que podría brindarles el tener una cultura de prevención. Lo que busca este proyecto es indicar que la aplicación de estrategias comunicacionales, que establezcan las bases para el correcto uso de los canales y herramientas de comunicación, fomenta un intercambio positivo de información que logra generar espacios de acción en donde se pueden desarrollar hábitos capaces de repercutir en pensamientos y actitudes en los colaboradores, a todo nivel de la organización, tanto a corto como a largo plazo. Fomentando, en el caso particular de este proyecto, una cultura orientada a la prevención. Siendo los trabajadores los principales actores y promotores de la salud y seguridad ocupacional en su lugar de trabajo. De esta manera, se plantea el caso específico de Acero Comercial Ecuatoriano S.A. en donde mediante un análisis conceptual junto con una investigación se ubican los puntos clave a trabajar, concluyendo con la construcción de un plan estratégico de comunicación viable y aplicable a la organización.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2016
dc.subjectCOMUNICACIÓN CORPORATIVA
dc.subjectSEGURIDAD OCUPACIONAL
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.titleEstrategias de comunicación de políticas de seguridad y salud ocupacional orientadas a la cultura de prevención, caso Acero Comercial Ecuatoriano S.A.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución