bachelorThesis
Plan de negocio para la elaboración y comercialización de salsa picante con zanahoria, en envase importado, en la ciudad de Quito
Fecha
2019Registro en:
Serrano Benítez, J. M. (2019). Plan de negocio para la elaboración y comercialización de salsa picante con zanahoria, en envase importado, en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito
UDLA-EC-TINI-2019-51
Autor
Serrano Benítez, Jennifer Mikaela
Institución
Resumen
El presente plan de negocio se realiza con el objetivo de demostrar la viabilidad de la producción y comercialización de una salsa picante con zanahoria en la ciudad de Quito. Este producto ofrece a sus consumidores una alternativa diferente a los productos que se encuentran actualmente en el mercado, les da la oportunidad de alimentarse de una manera más saludable y proporciona una mayor seguridad y completa trazabilidad en sus procesos productivos, al igual que de los ingredientes que lo componen. La empresa PRORGANIC ALIMENTOS se crea con la finalidad de brindar al cliente un producto adaptado a sus necesidades y gustos; y, a su vez, se ajusta a las tendencias actuales. Inicialmente, se realiza un análisis del entorno externo y de la industria a nivel nacional para, con un diagnóstico claro y veraz, se determine puntualmente tanto las oportunidades como amenazas para el presente plan de negocio. De esta forma, a tiempo se puede tomar acción para mitigar los riesgos a los que posiblemente se enfrente la empresa; al igual que, aprovechar las condiciones positivas que se presenten. Además, se justifica pertinentemente al mercado objetivo localizado en la ciudad de Quito, por la propensión al consumo de alimentos orgánicos, más sanos y beneficiosos en términos de salud y bienestar. Posteriormente, en el análisis cualitativo y cuantitativo del cliente, se definió las características, tratamiento, presentación y otros aspectos que deben calificar al producto final. Asimismo, y para complementar la estrategia general de marketing, se evaluó el precio que se debe fijar para ser competitivos y preferidos por el cliente; los medios más adecuados para llegar al consumidor final, tanto en términos de promoción como de distribución. De modo que se genere un alto valor agregado, satisfaga y supere las expectativas del segmento objetivo. Finalmente, se proyecta una evaluación financiera del proyecto en un plazo de cinco años, lo cual arroja resultados positivos y alentadores, que permiten concluir que el proyecto es viable y presenta un valor actual neto de 4.408,82 dólares y una tasa interna de retorno de 13,2 por ciento.