dc.contributorDelgado Quingalombo, Carmen del Pilar
dc.creatorRomero Quinaluisa, María Eugenia
dc.date.accessioned2015-03-25T14:59:38Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:12:55Z
dc.date.available2015-03-25T14:59:38Z
dc.date.available2019-05-23T14:12:55Z
dc.date.created2015-03-25T14:59:38Z
dc.date.issued2013-07-28
dc.identifierRomero Quinaluisa, María Eugenia (2013). Juego en la motricidad fina en niños de segundo año de educación básica de la Escuela “Cinco de Junio” durante el período lectivo 2011-2012. Proyecto de Investigación previo a la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención: Educación Básica. Carrera de Educación Parvularia. Quito: UCE. 130 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 451
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3423
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2785845
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es optimizar el aprendizaje del juego en la motricidad fina permitiéndonos lograr el desarrollo de la motricidad fina habilidades y capacidades en los estudiantes de segundo año de Educación Básica de la Escuela “Cinco de Junio” de la parroquia San Bartolo del Cantón Quito quienes son los protagonista de esta investigación. El tema, estará basado en el enfoque crítico propositivo con una modalidad e investigación documental y campo las mismas que están ligadas a la investigación descriptiva la que indaga causas y consecuencias mediante la descripción detallada de hechos y situaciones. Se aplicará la técnica de recolección de la información como: la observación, encuesta, el análisis bibliográfico para la cual se utilizan los respectivos instrumentos como son: la ficha de observación y el cuestionario.
dc.description.abstractThe purpose of this research is to optimize learning the game in fine motor allowing us to achieve the development of fine motor skills and abilities in the second year students of basic school education "CINCO DE JUNIO" of the community of San Bartolo of the district of Quito who are the stars of this research. The theme will be based on the critical proactive approach with a modality and documentary research and field which are linked to the descriptive research that explores causes and consequences through the detailed description of facts and situations. Applies the technique of gathering of information as: observation forms, survey form, the bibliographic analysis for which the respective instruments are used are: the observation form and the questionnaire.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectJUEGO
dc.subjectMOTRICIDAD FINA
dc.subjectCLASIFICACIÓN DE JUEGOS
dc.subjectIMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
dc.subjectDESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA
dc.subjectACTIVIDADES PARA LA MOTRICIDAD FINA
dc.titleJuego en la motricidad fina en niños de segundo año de educación básica de la Escuela “Cinco de Junio” durante el período lectivo 2011-2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución