dc.contributorCueva Pérez, Ramiro Fernando
dc.creatorLoor Sánchez, Sonia Lucía
dc.date.accessioned2015-03-02T14:26:17Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:10:39Z
dc.date.available2015-03-02T14:26:17Z
dc.date.available2019-05-23T14:10:39Z
dc.date.created2015-03-02T14:26:17Z
dc.date.issued2013-07-27
dc.identifierLoor Sánchez, Sonia Lucía (2013). Música en el desarrollo integral de los niños y niñas de primer año de educación básica del Jardín Manuela Garaicoa, Calderón, D.M.Q, período 2011-2012. Informe del Proyecto de investigación presentado como requisito parcial para optar por el Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación,Mención: Profesora Parvularia. Carrera de Educación Parvularia. Quito: UCE. 150 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 386
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3346
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2785712
dc.description.abstractEl trabajo de investigaciónsobre la música infantil es un aporte para la educación,con el fin de contribuir en la formación de los niños y niñas. La música es esencial para el desarrollo humano y el pensamiento creativo porque, a través de ella se estimula su desarrollo integral, logrando que los padres y docentes comprueben que mediante la música infantil, se puede estimular: el lenguaje (oral y corporal), la atención, la concentración, la coordinación y el seguimiento de instrucciones. La investigación fue cuali-cuantitativa; alcanzando con la misma afianzar: valores, la capacidad de concentración y expresión; usando recursos como: audiciones de música orquestada, juegos de expresión musical y la elaboración de un cancionero didáctico, con ritmos reciclados de músicas actuales y letras acorde a la ejecución del proyecto de aula, el mismo que está adecuadamente organizado y estructurado, facilitándonos su utilización y, a la vez, fue completado con distintos recursos: visuales, plásticos, poesías, versos, adivinanzas, etc.; para desarrollar buenos hábitos de atención y concentración que son esenciales para el aprovechamiento y rendimiento académico de los niños y niñas.
dc.description.abstractThe research on children's music is a contribution to education in order to contribute to the education of children. Music is essential to human development will and creative thinking because,through it stimulates their overall development, making parents and teacher find that using children´s music can be stimulated: language(verbal and physical), the attention, concentration, coordination and follow-up instruction. The research was qualitative and quantitative, which helped to strengthen: values, concentration and expression, using resources such as: hearing orchestral music, games of musical expression and the development of a didactic song recycled rhythms of contemporary music and lyric according to project implementation in the classroom, it is properly organized and structured, facilitating their use, and in turn, was completed with various resources: visual, plastics, poetry, poems, riddles, etc., to develop good habits attention and concentration are essential for the development and academic achievement of children.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMÚSICA INFANTIL
dc.subjectDESARROLLO INTEGRAL
dc.subjectENSEÑANZA-APRENDIZAJE
dc.subjectESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
dc.subjectEDUCACIÓN MUSICAL
dc.subjectCANCIONERO DIDÁCTICO
dc.titleMúsica en el desarrollo integral de los niños y niñas de primer año de educación básica del Jardín Manuela Garaicoa, Calderón, D.M.Q, período 2011-2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución