Tesis
La memoria de trabajo y los errores en la ortografía arbitraria; en los niños de cuartos y quintos años del Colegio Hontanar del Distrito Metropolitano de Quito
Fecha
2014-10-24Registro en:
Lizano Díaz, Rosario del Carmen (2014). La memoria de trabajo y los errores en la ortografía arbitraria; en los niños de cuartos y quintos años del Colegio Hontanar del Distrito Metropolitano de Quito. Trabajo de Investigación previo a la obtención del Grado Académico de Magíster en Dificultades de Aprendizaje. Instituto Superior de Posgrado. Facultad de Filosofía. Quito: UCE. 206 p.
BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 601
Autor
Lizano Díaz, Rosario del Carmen
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó en los cuartos y quintos años de Educación General Básica del Colegio “Hontanar”, debido a que las estrategias utilizadas en los proyectos realizados para mejorar la ortografía en esta institución, no han permitido que se bajen la cantidad de errores que cometen los estudiantes en la escritura; por lo tanto, era necesario determinar si existe una relación entre la memoria de trabajo y la ortografía arbitraria; para lo cual, se aplicaron los susbtest del Wisc IV: retención de dígitos y sucesión de números y letras; y los subtests de copia y dictado del Test de T.A.L.E. En el marco teórico se abordaron temas que tienen que ver con los procesos cognitivos hasta llegar a la definición de memoria de trabajo, que es considerada como la capacidad de almacenar y procesar información en un momento determinado y que se manifiesta como un constructo que se lo puede estudiar a través de una conducta determinada; y las dificultades de aprendizaje, entre las cuales se encuentran los errores en ortografía arbitraria, que son aquellos que se cometen por la no aplicación de las reglas convencionales de un idioma, en este caso el castellano; y que pueden ser homofónicos, heterofónicos o de acentuación. Esta investigación fue de nivel explicativo, de naturaleza cuanti-cualitativa; según el problema, cuasi experimental; la modalidad de la investigación fue bibliográfica y de campo; y los tipos de niveles fueron exploratorios, descriptivos, correlacionales y de asociación de variables. Los resultados determinaron que no solo es necesario trabajar la memoria de trabajo, sino que también hay que involucrar a otros procesos cognitivos y a la motivación; y que se deben tomar en cuenta las edades de los estudiantes en el uso de determinadas estrategias. Por lo tanto, se realizó como propuesta una guía de actividades para elaborar el plan institucional. This investigation work was made in the fourth and fifth year of basic education in the “Hontanar” high school, due to the strategies used in the projects to improve the Spanish spelling at his institution, we have not allowed to lower the amount of mistakes that the students made in the writing; therefore it was necessary to know, if there is a relation between the memory work and the arbitrary Spanish spelling; for which subtest Wisc IV: digits retention, numbers succession and letters were applied and the subtest of copy and dictation of the T.A.L.E TEST. In the theoretical framework topics that are related with the cognitive process were studied until the arrival of the definition of memory work, that is considered as the capacity of store and process the information of a specific moment and that manifests as a construction that can be studied trough a specific behavior; and the learning difficulties, that are in which mistakes were found in the arbitrary Spanish spelling, are those that are made because of the not applying of the conventional rules in and idiom, in this specific case Spanish; and that can be homophonic, heterophonic and accentuation. This investigation was a field research course it was investigated in the place of the events and bibliographic facts, cause the technical framework was made with that. The results that is in most of the students a good level of memory work, therefore this ability can be used to improve a good percent, That is why a proposal was made in order to make on institutional plan, showing many characteristics of work that improve the memory work; as another cognitive process of motivation; this work, can be adapted considering the age on the students and the spelling rules that must be studied in each year of basic education.