Tesis
Las jornadas laborales de los transportadores públicos de la compañía de transporte urbano “Trans. San Carlos S.A.” del Distrito Metropolitado de Quito y su relación con el estrés laboral.
Fecha
2013Registro en:
Cuenca Cuenca, Isidro (2013). Las Jornadas laborales de los transportadores públicos de la compañía de transporte urbano “Trans. San Carlos S.A.” Del Distrito Metropolitano de Quito y su relación con el estrés laboral. Informe Final del Trabajo de Titulación de Psicólogo Industrial. Carrera de Psicología Industrial. Quito: UCE. 160 p.
BIBLIOTECA CIENCIAS PSICOLÓGICAS I/0569/C965
Autor
Cuenca Cuenca, Isidro
Institución
Resumen
Trabajo de Investigación sobre Psicología Industrial, Diagnósticos situacionales en las organizaciones, específicamente Estrés Laboral. El objetivo es determinar la relación de las jornadas laborales con los niveles de estrés. Generan estrés en los transportadores públicos de la Compañía de Transporte Urbano Trans. San Carlos S.A. del Distrito Metropolitano de Quito. La teoría de Walter Cannon lo explica, basada sobre los niveles críticos del estrés que provocan un debilitamiento de los mecanismos homeostáticos de los conductores; tratado en dos capítulos: estrés laboral, transporte público. Investigación correlacional no experimental, con método deductivo-inductivo, a sesenta y un choferes operativos evaluados por encuesta para determinar los efectos de los factores estresores en los conductores y la relación de las jornadas laborales con las condiciones de trabajo por cuestionario. En los resultados se concluye que los choferes están expuestos durante sus jornadas laborales a distintos factores que producen estrés. Con la recomendación que la jornada laboral de los conductores debe ser más corta. Research Project on Industrial Psychology, Situation Diagnose in organizations, specifically Occupational Stress. The objective is to determine the relationship of working day with stress levels. Stressors in public transporters Urban Transport Company Trans. San Carlos AS of the Metropolitan District of Quito. Walter Cannon’s theory explains this, based on stress critical levels, that will cause the weakness of driver’shomeostatic mechanisms; treated in two chapters: Work stress, public transport. Non experimental, co-relational research, deductive-inductive method, on sixty-one drivers operating evaluated with a survey to determine the effects of stress factors on drivers and the relationship ratio of working hours with working conditions by questionnaire. With the result it is concluded that drivers are exposed, during working hours, to different stressors. With the recommendation that working hours of the drivers should be shorter.