Tesis
Fútbol, una dimensión del hombre que juega
Fecha
2014Registro en:
Gómez Lozada, Luis Fernando (2014). Fútbol, una dimensión del hombre que juega. Trabajo de grado previo a la obtención del Título de Licenciado en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 80 p.
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1838 / G633
Autor
Gómez Lozada, Luis Fernando
Institución
Resumen
La investigación propone un conocimiento de la relación entre los conceptos de juego, deporte y fútbol para que los profesionales en periodismo deportivo puedan hablar o escribir sus comentarios con objetividad, sapiencia y propiedad. Se analiza el estudio desde la perspectiva de la sociología, la antropología y la sicología. Plantea un enfoque del fútbol, que con el adelanto de la tecnología de los medios de comunicación se ha convertido en un espectáculo de masas, en el devenir del tiempo. Aborda el origen y nacimiento de este deporte en el mundo, América y Ecuador. Se estudia la historia y los momentos extraordinarios de Liga Deportiva Universitaria. Integra una información del deporte, juego y cultura en relación al equipo de fútbol de Liga Deportiva Universitaria. Analiza las diferencias que existen entre deporte, con el juego. Describe la evolución del fútbol en las diferentes culturas de la humanidad. Se concluye que el juego con el pasar de los años, se transforma en un deporte. Presenta al deporte, fútbol, como un catalizador de la humanidad. This research proposes knowledge on the relationship between game concepts, sports and football (soccer) so that sports journalists may be able to talk and write their comments objectively, knowingly, with understanding and properness. This study has an approach from the perspective of sociology, anthropology and psychology. It proposes an approach to football that, thanks to the advances in media technology, has become a spectacle for the masses throughout time. It addresses the origin and birth of this sport around the world, America and Ecuador. This work studies its history and most extraordinary moments in the life of Liga Deportiva Universitaria. It integrates information on the sport, game and culture in relation to Liga Deportiva Universitaria. It analyzes the differences between sports and game. It describes the evolution of football in different human cultures; and it concludes that a game, with the passing of years, becomes a sport. It presents the sport, football, as a catalyzer in humanity.