dc.contributorPalacios Ibarra, Juan Francisco
dc.creatorChicaiza Iza, Mirian Jeaneth
dc.date.accessioned2015-05-20T22:19:48Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:06:11Z
dc.date.available2015-05-20T22:19:48Z
dc.date.available2019-05-23T14:06:11Z
dc.date.created2015-05-20T22:19:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifierChicaiza Iza, Mirian Jeaneth (2014). La inconstitucionalidad de la ley de fomento ambiental y optimización de ingresos del estado ecuatoriano. Tesis previa a la obtención del Título de Abogada. Carrera de Derecho. Quito: UCE. 142 p
dc.identifierBIBLIOTECA DE JURISPRUDENCIA / T-Ab-141
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3965
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2785473
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se analiza la inobservancia al procedimiento legislativo en la aprobación de la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, proyecto de ley que el Presidente de la República calificó de urgencia en materia económica y fue enviado a la Asamblea Nacional, para que proceda con el respectivo trámite según lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador. Ésta investigación inicia con un estudio doctrinario respecto al procedimiento legislativo para la creación de leyes orgánicas, ordinarias y de urgencia económica, seguido de un estudio sobre el control constitucional en el Ecuador. De ésta manera se realiza un análisis entre el procedimiento que se debe aplicar para la creación de las leyes y el procedimiento que se aplicó a la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado.Este análisis permite concluir que la presente Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, adolece de vicios constitucionales de forma, ya que, en su promulgación se ha omitido ciertas disposiciones establecidas en la Constitución de la República del Ecuador.
dc.description.abstractThe current research work addresses inobservance of the legislative procedure in the approval of the Law for Environmental Promotion and Enhancement of Incomes for the State, a law project ranked by the President of the Republic as urgent in the economic setting and set to the National Assembly, for it to be treated in accordance to what is provided by the Constitution of the Republic of Ecuador. Such research started with a doctrinaire study on the legislative procedure for the creation of organic, ordinary and urgent economic laws, followed by a study on the constitutional control in Ecuador. An analysis was made on the procedure to be applied for the creation of law and the procedure followed to the Law for Environmental Promotion and Enhancement of Incomes for the State. The analysis has form constitutional vices, because, during its passing, certain provisions established in the Constitution of the Republic of Ecuador have been skipped.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFOMENTO AMBIENTAL
dc.subjectINOBSERVANCIA AL PROCEDIMIENTO
dc.subjectOPTIMIZACIÓN DE LOS INGRESOS
dc.subjectVICIOS CONSTITUCIONALES
dc.subjectURGENCIA ECONÓMICA
dc.titleLa inconstitucionalidad de la ley de fomento ambiental y optimización de ingresos del estado ecuatoriano.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución