dc.contributorDe la Rosa Martínez, Andrés Fernando
dc.creatorNúñez Solís, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2014-12-15T23:03:42Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:02:54Z
dc.date.available2014-12-15T23:03:42Z
dc.date.available2019-05-23T14:02:54Z
dc.date.created2014-12-15T23:03:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifierNúñez Solís, Andrea Carolina (2014). Obtención de una película de bioplástico a partir del colágeno de las patas de pollo. Tesis de Grado para la obtención del Título de Ingeniera Química. Carrera de Ingeniería Química. Quito: UCE. 96 p.
dc.identifierBIBLIOTECA INGENIERÍA QUÍMICA / TIQ / 668.495 / N973
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/2879
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2785250
dc.description.abstractObtención de una película biodegradable a partir del colágeno parcialmente hidrolizado de las patas de pollo en medio básico, y su caracterización física, mecánica y de biodegradabilidad. Se realizaron ensayos previos para la elaboración de la película, mezclando la gelatina con plastificantes y reticulantes en diferentes concentraciones. Se escogió la mejor combinación analizada visualmente que corresponden a los plastificantes glicerina y alcohol polivinílico, y se establecieron las mejores condiciones de trabajo para la obtención de estas biopelículas. Se estudió la influencia de las variables concentración de gelatina y del plastificante en las propiedades de las biopelículas obtenidas de las diferentes mezclas definidas por un diseño factorial 22. Se analizaron las siguientes propiedades de las biopelículas: espesor, solubilidad, humedad, biodegradabilidad, permeabilidad, y tracción en una sola dirección. Mediante el método de superficie de respuesta con puntos axiales se pudo escoger las mejores películas para cada propiedad física y mecánica. De los resultados se concluye que las propiedades de las películas varían de acuerdo a las concentraciones de gelatina y de plastificantes utilizadas debido a las características que cada uno de ellos brinda, como es la resistencia y elasticidad respectivamente. Además la biodegradabilidad aerobia es mucho más rápida que la biodegradabilidad anaerobia
dc.description.abstractObtaining of a biodegradable film using partially hydrolyzed collagen from chicken feet in a basic medium, and its physical, mechanical and biodegradability characterization. Many previous essays were made to elaborate the film, mixing gelatin with plasticizers and cross-linkers which were used in different concentrations. The best combination visually analyzed was chosen in order to develop the biofilm which refer to the plasticizers glycerin and polyvinyl alcohol, and the best conditions of work were established. The effects of the variables gelatin and plasticizer concentration were studied in the biofilms properties which were obtained of the diferent mixtures defined by a factorial design 22. The properties which were analyzed on the biofilms are: thickness, solubility, moisture content, biodegradation, permeability and traction in one direction. Using the response surface method with axial points, it was possible to choose the best film to each physic and mechanical property. The results showed that the properties of the biofilms change according to gelatin and plasticizers concentrations that were used, because tensile strength and elongation change respectively. Furthermore aerobic biodegradability is faster than anaerobic biodegradability
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPELÍCULAS BIODEGRADABLES
dc.subjectGELATINA
dc.subjectALCOHOL POLIVINÍLICO
dc.subjectGLICERINA
dc.subjectCOLÁGENO
dc.titleObtención de una película de bioplástico a partir del colágeno de las patas de pollo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución