Tesis
La educomunicación en el aprendizaje de educación sexual en niños de 5 a 7 años.
Fecha
2013Registro en:
Gallegos Intriago, Geovana Andrea (2014). La educomunicación en el aprendizaje de educación sexual en niños de 5 a 7 años. Trabajo de grado previo a la obtención del Título de Licenciada en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 48 p
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1741 / G166
Autor
Gallegos Intriago, Geovana Andrea
Institución
Resumen
El diseño y elaboración de un producto audiovisual para la educación sexual infantil, tiene como objetivo facilitar el aprendizaje a través de una propuesta didáctica, que muestra esta temática por medio de animaciones. Como sustento teórico se exponen conceptos de comunicación y educaciónpara definir la importancia de la educomunicación dentro del aprendizaje escolar. Aborda temas de educación sexual y sexualidad en los centros de enseñanza inicial. Incluye un análisis de la influencia de la comunicación como herramienta para la educación, indagando antecedentes de programas y campañas de educación sexual infantil. Se realiza la propuesta para la elaboración de un video educativo y su aplicación en el aula. Se concluye que facilita la difusión de mensajes e información, de forma más didáctica y estimulante en correlación entre estudiantes y profesores. Design and preparation of an audiovisual product for infantile sexual education, is intended to facilitate learning through a didactic proposal, whose thematic is shown by animations. As theoretical support, communication and education concepts are exposed to define the relevance of edu-communication in school learning. Sexual education and sexuality are addressed in initial teaching centers. In includes an analysis on the influence of communication as a tool for education, searching for foregoing programs and child sexual education campaigns. A proposal has been posed to prepare an educational video and expansion in the classroom. It has been concluded that it facilitates diffusion of messages and information in a more didactic way and encouraging in relation between students and teachers.