dc.contributorMedina Carranco, Nancy Clara María
dc.creatorGaona Tacuri, Fátima del Cisne
dc.creatorGarcía Hidalgo, Pablo Alberto
dc.date.accessioned2014-03-25T23:38:41Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:55:25Z
dc.date.available2014-03-25T23:38:41Z
dc.date.available2019-05-23T13:55:25Z
dc.date.created2014-03-25T23:38:41Z
dc.date.issued2013
dc.identifierGaona Tacuri, Fátima del Cisne; García Hidalgo, Pablo Alberto (2013). Parámetros nacionales de cuenta (Precios de Eficiencia) de bienes comercializados y no comercializados. Tesis previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 175 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE ECONOMÍA / CD / 00301
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/2330
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2784613
dc.description.abstractEn general, el objetivo del Estado es el de maximizar el bienestar de la sociedad sujeto a unas restricciones dadas, por lo que para cumplir con este propósito, necesita mecanismos como el Análisis Costo – Beneficio o Evaluación Económica de Proyectos que usa criterios consistentes para la asignación de recursos en forma eficiente. Mediante la aplicación de los denominados “Parámetros Nacionales de Cuenta” es una actividad necesaria a nivel de proyecto para asegurar el uso adecuado de los recursos escasos; constituyéndose en una herramienta, que vincula, no sin problemas, los distintos proyectos al desarrollo y, por lo tanto a elaborar planes de desarrollo para una nación. En este trabajo mediante la metodología LMST (Ian Little, James Mirrlees, Lyn Squire y Herman Van Der Tak), se estiman las razones precio de cuenta (RPC) para el año 2008 para Ecuador. Esto a fin de tener una base coherente para la decisión entre los diferentes proyectos de inversión pública, como también para analizar los verdaderos costos de oportunidad de los recursos en la economía. Todo esto en concordancia con el Plan Nacional para el buen vivir.
dc.description.abstractThe overall object of the State is maximizing wellbeing of a community in line with restrictions, hence, in order to comply with such purpose, mechanisms such as Cost-Benefit Analysis or Economic Assessment of Projects is necessary, by using criteria that are consistent with the efficient allocation of resources. The application of the so-called “National Parameters Account” is an activity necessary for the project to assure an adequate use of scarce resources, it becomes a tool to link, not without troubles, diverse projects to the development and, hence prepare development plans for the development of a country. In such a task reasons for the account price (RAC) are estimated for year 2008 in Ecuador through LMST methodology. All of it, in order to have a consistent base for decision-making among diverse projects where there is public investment, also intended to analyze actual cost of opportunity for economy resources, and of course, in line with the National Plan for the Good Living (Sumak kawsay).
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS
dc.subjectMETODOLOGÍA LMST
dc.subjectPARÁMETROS NACIONALES DE CUENTA
dc.subjectINVERSIÓN PÚBLICA
dc.subjectPLAN DE DESARROLLO
dc.titleParámetros nacionales de cuenta (Precios de Eficiencia) de bienes comercializados y no comercializados
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución