dc.contributorCepeda Proaño, César
dc.creatorRomero Calderón, Tatiana Elizabeth
dc.date.accessioned2014-02-26T23:37:49Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:54:33Z
dc.date.available2014-02-26T23:37:49Z
dc.date.available2019-05-23T13:54:33Z
dc.date.created2014-02-26T23:37:49Z
dc.date.issued2012
dc.identifierRomero Calderón, Tatiana Elizabeth (2012). Efectos de la aplicación de un manual de estimulación temprana en el proceso de desarrollo afectivo, cognitivo y psicomotriz en niños y niñas diagnosticados con Síndrome de Down. Informe Final del Trabajo de Titulación de Psicóloga Infantil y Picorrehabilitadora. Carrera de Psicología Infantil y Psicorrehabilitación. Quito: UCE. 101 p.
dc.identifierBIBLIOTECA CIENCIAS PSICOLÓGICAS PI/0161/R664
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/2291
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2784485
dc.description.abstractTrabajo de titulación sobre Psicología Infantil y Psicorrehabilitación, Patología Genética, específicamente Trastornos Genéticos, Estimulación Precoz y adaptabilidad. El objetivo es preparar al niño con síndrome de Down para la integración social. El retraso del desarrollo afectivo, cognitivo y psicomotriz de estos niños; motiva a probar que la estimulación psicomotriz mejora el desarrollo afectivo, cognitivo y psicomotriz. Se fundamenta teóricamente en el condicionamiento operante de Skinner, basado en el aprendizaje repetitivo y formas de conducta positivas; tratado en tres capítulos: historia del síndrome de Down, desarrollo evolutivo del niño, estimulación temprana. Investigación descriptiva no experimental con método deductivo. A una población total de quince niños con síndrome de Down, pacientes de psicología, se ha evaluado desarrollo psicomotor, afectivo y cognitivo; cuyos resultados han evidenciado ocho con alteración psicomotriz, mientras que siete con retraso afectivo y cognitivo. Después de la estimulación temprana, el ochenta por ciento de los niños han mejorado su desarrollo psicomotor y un cincuenta por ciento, desarrollo afectivo-cognitivo.
dc.description.abstractWork on Child Psychology degree and Psychosocial Rehabilitation, Pathology Genetics, specifically Genetic Disorders Early Stimulation and adaptability. The goal is to prepare children with Down syndrome for social integration. Developmental delay affective, cognitive and psychomotor of these children; motivates prove that improves psychomotor stimulation affective, cognitive and psychomotor. Theory is based on Skinner 's operant conditioning , based on rote learning and positive behavioral forms ; treated in three chapters : history of Down syndrome , child development , early stimulation . Nonexperimental descriptive research deductive method. A total population of fifteen children with Down syndrome, psychology patients has been evaluated psychomotor development, affective and cognitive, whose results showed eight psychomotor disturbance, while seven with affective and cognitive delay. After early stimulation, eighty percent of children have improved psychomotor development and fifty percent, affective- cognitive developme.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectNIÑOS DOWN
dc.subjectESTIMULACIÓN PRECOZ
dc.subjectTEST DE BRUNET LEZINE
dc.subjectESTIMULACIÓN TEMPRANA
dc.subjectSÍNDROME DE DOWN
dc.titleEfectos de la aplicación de un manual de estimulación temprana en el proceso de desarrollo afectivo, cognitivo y psicomotriz en niños y niñas diagnosticados con Síndrome de Down.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución