Tesis
Guía turística del cantón Tulcán, para la difusión y promoción de sus atractivos naturales.
Fecha
2013Registro en:
Urresta Enríquez, Silvana Paola (2013). Guía turística del cantón Tulcán, para la difusión y promoción de sus atractivos naturales. Trabajo de grado previo a la obtención del Título de Licenciada en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 110 p.
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1657 / U81
Autor
Urresta Enríquez, Silvana Paola
Institución
Resumen
Propone a la comunicación como una herramienta de difusión y promoción turística para el cantón Tulcán, realiza un análisis del concepto de comunicación y las teorías que se deben aplicar para la elaboración de un producto comunicacional como es la guía turística.Aborda la situación actual del turismo tanto en Ecuador como en la provincia del Carchi y en el cantón Tulcán. Analiza los conceptos para definir la importancia de realizar una guía turística y las diferencias que existen entre atractivo y destino turístico. Expone la necesidad de explotar el turismo en el cantón para fomentar nuevas estrategias de desarrollo para la población, planteando a la comunicación con herramienta principal para la difusión de los lugares considerados atractivos naturales. Describe los pasos a seguir para realizar el diseño de una guía turística útil, plantea el uso correcto de las imágenes, íconos y aplicando las técnicas de investigación aplicada como la encuesta se evalúa el boceto final para medir el nivel de aceptación del producto.Es una propuesta comunicacional que se fusiona con el turismo para logran un fin común, dar a conocer los atractivos naturales del cantón Tulcán. In this Project, communication in proposed as a tool tourism dissemination and promotion of Tulcán Cantón. The communication concept is analyzed as well as the theories that must be applied to develop a communicational product as the guide book. Furthermore, it addresses the current tourism situation in Ecuador as well as in the province of Carchi and Tulcán Cantón.
Concepts are analyzed to define the importance of a guide book and the differences between tourist attraction and destination. In explains. It explains the need to exploit tourism in this canton in order to encourage new development strategies for population. In this way, communication is proposed as primary tool for places dissemination considered natural attractions. On the other side, it describes the steps for designing a useful guidebook and proposes the correct use of images and icons. It assesses the final sketch to measure the level of product acceptance by applying techniques of applied research such as the survey. It is a proposal that merges communication with tourism to achieve a common goal.