Tesis
Estudio y análisis de los detectores fotoeléctricos para un sistema de control de procesos
Fecha
2013-06Registro en:
Guadalupe Yaguachi, Luis Rolando (2013). Estudio y análisis de los detectores fotoeléctricos para un sistema de control de procesos. Trabajo de Investigación que se presenta como requisito parcial para la obtención del Título de Tecnólogo Superior en Electromecánica. Carrera de Educación Técnica. Quito: UCE. 79 p.
BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0291
Autor
Guadalupe Yaguachi, Luis Rolando
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer la utilidad que tiene en la actualidad dentro de los sistemas de control de procesos industriales la implementación de los detectores fotoeléctricos para detectar posición o presencia de objetos o productos de cualquier naturaleza a grandes y pequeñas distancias. El principal componente empleado ha sido básicamente la identificación del tema para así tener una idea clara de los alcances y delimitación de esta investigación así como las fuentes de información que sustenten este trabajo. El tema investigado
tendrá gran importancia en profesionales y estudiantes que se interesen en este ámbito ya que reforzará conocimientos y en otros casos será una guía para la comprensión del tema tratado. La información obtenida está basada en el método de investigación bibliográfica-documental que nos permite describir los conceptos acerca del funcionamiento, estructura, modos de detección, tipo de salidas y características técnicas que hay que tener en cuenta al trabajar con estos dispositivos. Con el fin de demostrar las diferentes gamas de trabajo que ofrecen este tipo de detectores de
proximidad en diversos entornos industriales. Así como las nociones fundamentales empleadas en el campo de la automatización industrial referente a instalaciones eléctricas industriales, control eléctrico y principalmente sobre sistemas de control de procesos y los dispositivos o elementos que
conforman un sistema de control. Puesto que hoy en día su implementación contribuye en
mejoramiento de la productividad de las empresas reduciendo costos de producción y mejorando al mismo tiempo las condiciones de trabajo del personal. Para lo cual el profesional técnico debe saber asociar los detectores fotoeléctricos con los distintos elementos que componen el sistema automatizado de control. This paper aims to present the utility currently has systems in industrial process control implementation of photoelectric detectors to detect position or presence of objects or products of any kind to large and small distances. The main component used has been basically the identification of the subject in order to have a clear idea of the scope and boundaries of the research and information sources supporting this work. The research topic will be very important to
professionals and students interested in this area and to reinforce knowledge and in some cases will be a guide to understanding the subject. The information obtained is based on literature research method-documentary that allows us to describe the concepts about the functioning, structure, methods of detection and technical characteristics to be taken into account when working with these devices. In order to demonstrate the different working ranges that offer this type of proximity
in various industrial environments. Just as fundamental notions used in the field of industrial automation concerning industrial electrical installations, electrical control and mainly on process control systems and work phases, as well as the devices or elements of a control system. Since its
implementation today contributes to improving business productivity and reducing production costs while improving the working conditions of staff. To which the associate technical professional should know photoelectric detectors with different elements of the automated control system.