Tesis
Extracción, identificación, cuantificación de Ptaquilósido en leche de ganado vacuno que pastorea en zonas donde crece Pteridium arachnoideum
Fecha
2013-05Registro en:
Rosero Negrete, Danny Margarita (2013) Extracción, identificación, cuantificación de Ptaquilósido en leche de ganado vacuno que pastorea en zonas donde crece Pteridium arachnoideum. Trabajo de investigación para optar por el grado de Químico Farmacéutico. Carrera de Química Farmacéutica. Quito: UCE. 110 p.
BIBLIOTECA CIENCIAS QUÍMICAS / TQF / 137
Autor
Rosero Negrete, Danny Margarita
Institución
Resumen
El presente trabajo consiste en la evaluación de la presencia de ptaquilósido en muestras de leche de ganado vacuno que pastorea la zona de Tronador Grande Provincia de Bolívar, en donde se desarrolla la especie invasiva Pteridium arachnoideum. Para la identificación y cuantificación de ptaquilósido, en las muestras de leche recolectadas, se utilizó la técnica de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), valiéndose como estándar el ptaquilósido puro. La investigación reveló que la concentración de ptaquilósido en las muestras de leche investigadas se hallan en un rango de 0.08mg/25ml a 1.0 mg/25ml; considerando que la investigación demostró la presencia de ptaquilósido en la leche, y que esta molécula es un agente carcinogénico y toxico que está relacionada con el cáncer gástrico en los seres humanos y la hematuria enzoótica bovina (HEB) en animales, se demuestra la importancia de este trabajo. The present work consists in evaluating the presence of ptaquilósido in milk samples from cattle that graze in the province of Bolivar Large Tronador where Pteridium develops invasively.
For the identification and quantification of ptaquilósido in milk samples collected, we used the technique of high performance liquid chromatography (HPLC), using as standard pure ptaquilósido.
The investigation revealed that ptaquilósido concentration in milk samples are investigated in a range of 0.08mg/25ml to 1.0 mg/25ml, considering that research showed the presence of ptaquilósido in milk, and that this molecule is an agent carcinogenic and toxic which is related to gastric cancer in humans and bovine enzootic hematuria (HEB) in animals, it demonstrates the importance of this work.