dc.contributorAguirre, Luis Alberto
dc.creatorGordillo Moreno, Gabriel Esteban
dc.creatorToledo Duque, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2013-06-27T17:48:58Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:49:29Z
dc.date.available2013-06-27T17:48:58Z
dc.date.available2019-05-23T13:49:29Z
dc.date.created2013-06-27T17:48:58Z
dc.date.issued2013-03
dc.identifierGordillo Moreno, Gabriel Esteban; Toledo Duque, Carlos Enrique (2013). Técnicas ambientales de Producción Más Limpia en la industria de curtiembre. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el Título de Ingenieros Ambientales. Grado Académico de Tercer Nivel. Carrera de Ingeniería Ambiental. Quito: UCE. 249 p.
dc.identifierBIBLIOTECA FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / CDTA / 162
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1371
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2783782
dc.description.abstractLas Técnicas Ambientales de Producción más Limpia aplicables a Curtiduría Hidalgo, se enfocaron en la reducción de la contaminación del agua a través de un proceso de recuperación de cromo del baño agotado de curtido, mediante precipitación con hidróxido de sodio, que permitió alcanzar una remoción del 99.97% de cromo presente en el agua residual, facilitando su reutilización a través de la redisolución del precipitado empleando ácido sulfúrico para obtener sulfato básico de cromo, recuperándose además el 40% de agua clarificada útil para ser reutilizada en el proceso productivo. En lo que se refiere al control de olores se llevó a cabo la oxidación del sulfuro del baño agotado de pelambre obteniendo sulfato con una reducción del 64% de sulfuro; y como medida alternativa se optó por la precipitación de sulfuro mediante la adición de nitrato de hierro III con una remoción del 95.7%.....
dc.description.abstractThe Cleaner Production Environmental Techniques applying to Curtiduría Hidalgo, it was focused on reducing to water pollution through chrome recovery process from a tanning spent bath, by precipitation with sodium hydroxide which achieved a removal of 99.97% chromium present in the waste water, and going to enable its reuse through redissolution of precipitated by using sulfuric acid to obtain basic chromium sulphate, besides it allowed to recover a 40% of clarified water useful to be reused in productive process. In regards to odor control, was conducted with sulfide oxidation from liming spent bath, obtaining sulfate with a reduction of 64% of sulphide, and as alternative it chose by sulfide precipitation by addition of iron nitrate (III) with a removal of 95.7%.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTÉCNICAS AMBIENTALES
dc.subjectPRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
dc.subjectINDUSTRIA DE CURTIEMBRE
dc.subjectRECUPERACIÓN DE CROMO
dc.subjectBAÑO DE PELAMBRE
dc.subjectCONTAMINACIÓN DEL AGUA
dc.titleTécnicas ambientales de Producción más limpia en la industria de curtiembre
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución