Tesis
El proceso de duelo por pérdida de la libertad en personas sentenciadas por primera vez y la influencia en su conducta.
Fecha
2011Registro en:
Rojas Rojas, Francisco José (2011). El proceso de duelo por pérdida de la libertad en personas sentenciadas por primera vez y la influencia en su conducta. Informe final del Trabajo de Grado Académico, previo a la obtención del título de Psicólogo Clínico. Carrera de Psicología Clínica. Quito: UCE. 190 p.
BIBLIOTECA CIENCIAS PSICOLÓGICAS C/0465/R638
Autor
Rojas Rojas, Francisco José
Institución
Resumen
Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, Emociones, específicamente duelo. El objetivo fundamental es conocer si los procesos de duelo por pérdida de la libertad en personas sentenciadas por primera vez, influye en su conducta. Las conductas agresivas en el ambiente penitenciario y las relaciones familiares de los presos; induce a probar que los años de la primera sentencia de pena influye en el proceso de duelo y la conducta; deteriora la comunicación familiar y el duelo por pérdida de libertad están influenciados por factores psicosociales del encarcelamiento. Se explica teóricamente con el enfoque cognitivo conductual de Skinner que se basa en las reacciones conductuales a diferentes estímulos, sean positivos o negativos; tratado en dos capítulos: procesos de duelo y conducta. Investigación correccional no experimental, con método deductivo A una muestra de veinticinco sujetos privados de libertad se ha evaluado proceso de duelo, tipo de conducta y factores psicosociales del encarcelamiento, cuyos resultados han evidenciado que la cantidad de años es un factor que influye en el duelo y la conducta. Trabajar conjuntamente con el área de trabajo social. Research Paper on Clinical Psychology, Emotions, specifically duel. The main objective is to know if the grieving process for the loss of freedom in people sentenced for the first time influences their behavior. Aggressive behavior in the prison environment and family relations of prisoners; induces the years prove that the first sentence of punishment influences the grieving process and behavior, impaired communication and family mourn loss of freedom are influenced imprisonment by psychosocial factors. Explained theoretically with cognitive behavioral approach that is based on Skinner behavioral responses to different stimuli, whether positive or negative, treated in two chapters: mourning processes and behavior. Correctional experimental research with deductive method A sample of twenty subjects prisoners has been evaluated grieving process, type of behavior and psychosocial factors of imprisonment, the results have shown that the number of years is a factor in the match and behavior. Working together with the social work area.