Tesis
China después de la Reforma y su impacto en el Ecuador y América Latina
Fecha
2012Registro en:
Medina López, Manuel (2012). China después de la Reforma y su impacto en el Ecuador y América Latina. Trabajo de Graduación previo la Obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 176 p.
BIBLIOTECA DE ECONOMIA / CD / 00046
Autor
Medina López, Natalia Germania
Institución
Resumen
Esta tesis hace un estudio de las reformas introducidas en el desarrollo de la economía y la sociedad china, a partir de la década de los 80 del siglo XX, por el dirigente del Partido Comunista y del Gobierno Deng Xiao Ping que determinaron que la economía registre a partir de entonces un ritmo de crecimiento anual promedio del 10 % que le convierte en “la locomotora de la economía mundial”. Simultáneamente se estudia la reconfiguración del poder mundial signado por acontecimientos como la presencia de poderosas economías emergentes y la crisis multilateral que caracteriza al actual ciclo de reproducción del capitalismo mundial. Finalmente, se analizan con detenimiento el estado actual de las relaciones entre China, América Latina y el Ecuador. This is a study of reforms in the development of Chinese economy and society, from the 80's of the twentieth century by the Communist Party leader Deng Xiaoping government that led to an economic record thereafter an average annual growth rate of 10% which makes it "the locomotive of the global economy." Simultaneously study the
reconfiguration of world power marked by events such as the presence of powerful
emerging economies and multilateral crisis that characterizes the current cycle of
reproduction of global capitalism. Finally, we analyze in detail the current state of relations between China, Latin America and Ecuador.