Tesis
Análisis de la caricatura política (El Universo y El Telégrafo del - 15 al 30 de abril del 2009).
Fecha
2012Registro en:
Pérez Encalada, Juan Esteban (2012). Análisis de la caricatura política (El Universo y El Telégrafo del - 15 al 30 de abril del 2009).Tesis previa a la obtención del Título de Licenciado en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 151 p.
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1547 / P438
Autor
Pérez Encalada, Juan Esteban
Institución
Resumen
Plantea un estudio a profundidad de lo que representa la caricatura política en el Ecuador, se propone un recorrido extenso que abarca la historia de la comunicación desde sus inicios, a nivel local e internacional.
Dentro del análisis se realiza un recuento de los hechos que marcaron el contexto político de los últimos días de las elecciones del 2009, en que la actividad de los candidatos presidenciales se intensificó.
Propone representación de cada una de las caricaturas políticas que aparecieron en los diarios El Universo y El Telégrafo, lo que además está acompañado de una síntesis técnica que devela la intención de los caricaturistas de estos diarios. Desintegra cada uno de los mensajes emitidos en las caricaturas mediante la interpretación semiótica del enunciado, contexto, efectos locutivo, perlocutivo e ilocutivo, que analiza el resultado ideológico de las caricaturas. The propose of this exhaustive study that include the Ecuadorian political caricatures will cover a review of its history in social communication from it’s beginnings in the country and outside Ecuador.
During the study will be an analysis about the most important facts of the political context if the lasts days of 2009 elections, were presidentially candidates activity were strengthen.
This study also will show caricatures of two of the most representative newspapers in Ecuador Telégrafo and Universo, also this work is accompanied with a, abstract who explanation will give the real intention of the caricature designer.
Finally, this study will give a semiotic interpretation that actually the caricatures designer transmits to us, with the a especial context and effects, such as: locutionary, perlocutionary unlocutionary effects, and the actually ideological result analysis of the caricatures.