Tesis
Propuesta de mejoramiento de los procesos de la Unidad del Ïndice de Precios al Productor del Instituto Nacional de Estadística y Censos
Fecha
2012-04Registro en:
Valverde Yanchapaxi, Marcela Leonor (2012). Propuesta de mejoramiento de los procesos de la Unidad del Ïndice de Precios al Productor del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Tesis para la obtención del títuto de Ingeniera en Administración de Empresas. Carrera de Administración de Empresas. Quito: UCE. 178 p.
BIBLIOTECA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / 310.6 / V249.
Autor
Valverde Yanchapaxi, Marcela Leonor
Institución
Resumen
Las organizaciones líderes tienen claro que una de las estrategias para mantener el desarrollo es el mejoramiento continuo de sus procesos, la presente investigación tiene por objeto orientar a quienes deciden trabajar en este enfoque, estableciendo las actividades innecesarias y encaminando los recursos a aquellas que generan valor agregado. Inicialmente se plantea la importancia del mejoramiento de los procesos el cual es el principio fundamental de esta investigación, que apoyada en la determinación de la situación actual de cada actividad en tiempos, costos, responsables y periodicidad, propone la desagregación de los procesos gobernantes, operativos, de apoyo y desconcentrados de la Unidad IPP, además de los indicadores de gestión que permitan medir el desempeño en la ejecución de las actividades y la evaluación de resultados.Finalmente, y basado en la propia experiencia de la autora se plantean instrumentos y técnicas de retroalimentación y mejoramiento continuo, los cuales deben ser la filosofía de trabajo y cimiento fundamental para lograr el éxito en la gestión organizacional basado en un enfoque por procesos. The leading organizations are clear that one of the strategies to maintain the development is the continuous improvement of its processes, this research aims to guide those who decide to work on this approach, setting unnecessary activities and routing resources to those that generate added value.
Originally there is the importance of process improvement, which is thefundamental principle of this research, which, supported by the determination of the current status of each activity on time, cost, and schedule makers, offers a breakdown of the processes leaders, operating,support and decentralized IPP Unit. In addition to management indicators to measure performance in the implementation of the activities and outcome evaluation. Finally, based upon the experience of the author raises tools and techniques for feedback and continuous improvement, which should be the working philosophy and fundamental foundation for success in organizational management based on a process approach.