dc.contributorPinto Arteaga, Gustavo
dc.creatorPeñarreta Tutillo, Ramiro Fabián
dc.date.accessioned2012-11-07T01:34:43Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:42:10Z
dc.date.available2012-11-07T01:34:43Z
dc.date.available2019-05-23T13:42:10Z
dc.date.created2012-11-07T01:34:43Z
dc.date.issued2012-08
dc.identifierPeñarreta Tutillo, Ramiro Fabián (2012). Determinación de los patrones de flujo multifásico en tuberías horizontales y selección óptima de tuberías de producción para el Campo Libertador. Tesis para la obtención del Título de Ingeniero en Petróleos. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 158p.
dc.identifierBIBLIOTECA FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / CDTP / 255
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/383
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2782720
dc.description.abstractOBJETIVO GENERAL: Determinar patrones de flujo que se producen en el transporte de fluido multifásico por tuberías horizontales en el Campo Libertador. PROBLEMA: Los sistemas bifásicos son el caso más reducido, y pueden presentarse en varias combinaciones, de las cuales el caso más problemático es el flujo líquido-gas. HIPÓTESIS: Mediante el estudio de los patrones de flujo multifásico en tuberías horizontales se puede llegar a determinar una correlación que se acerque a la realidad del campo Libertador, que nos permitirá realizar una selección optima de tubería. MARCO REFERENCIAL: El campo LIBERTADOR está ubicado en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Lago Agrio, Parroquia Pacayacu. MARCO METODOLÓGICO: diseño de un programa computacional. MARCO TEÓRICO: Recolección bibliográfica para un análisis hidráulico del comportamiento del fluido en tuberías horizontales, además de información de datos de producción y propiedades del fluido pertenecientes al campo Libertador. CONCLUSIÓN GENERAL: Determinar el tipo de patrón de flujo y perdidas de presión en tuberías horizontales y ligeramente inclinada. RECOMENDACIÓN GENERAL: Es importante incentivar y promover la investigación, mediante el diseño de estas herramientas computacionales aplicadas a la Ingeniería de Petróleos.....
dc.description.abstractGENERAL OBJECTIVE: To determine flow patterns that occur in multiphase fluid transport by horizontal pipes at Camp Liberator. PROBLEM: For two-phase systems are smaller, and can occur in various combinations, of which the most problematic case is the liquid-gas flow. HYPOTHESIS: By studying the patterns of multiphase flow in horizontal pipes can determine a correlation that approaches reality Libertador field, allowing us to make an optimal selection of pipe. FRAMEWORK: The LIBERATOR field is located in the province of Sucumbios, Canton Lago Agrio, Pacayacu Parish. METHODOLOGICAL FRAMEWORK: design of a computer program. THEORETICAL FRAMEWORK: Collecting literature for a hydraulic analysis of the behavior of the fluid in horizontal pipes, plus information from production data and fluid properties belonging to the Libertador field. GENERAL CONCLUSION: Determine the type of flow pattern and pressure losses in horizontal and slightly inclined pipes. GENERAL RECOMMENDATION: It is important to encourage and promote research, by designing these computational tools applied to Petroleum Engineering.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFACILIDADES DE PRODUCCION
dc.subjectCAMPO LIBERTADOR
dc.subjectANALISIS HIDRAULICO - PRODUCCION
dc.subjectPATRONES DE FLUJO
dc.subjectFLUJO MULTIFASICO
dc.subjectTUBERIAS HORIZONTALES
dc.titleDeterminación de los patrones de flujo multifásico en tuberías horizontales y selección óptima de tuberías de producción para el Campo Libertador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución