dc.contributor | Prado Quirola, Hernán | |
dc.creator | Osorio Pozo, Mayra Daniela | |
dc.date.accessioned | 2012-10-26T01:32:21Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T13:41:43Z | |
dc.date.available | 2012-10-26T01:32:21Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T13:41:43Z | |
dc.date.created | 2012-10-26T01:32:21Z | |
dc.date.issued | 2011-05 | |
dc.identifier | Osorio Pozo, Mayra Daniela (2011). Caries sin exposición pulpar en niños de 3 a 14 años registrados en la clínica de Odontopediatría de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, en el período; septiembre 2010 a junio del 2011. Proyecto previo a la obtención del Título de Odontóloga. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 120 p. | |
dc.identifier | BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / O-021 | |
dc.identifier | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/356 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2782631 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo prevenir la enfermedad caries dental en los niños escolares y preescolares además de Identificar el número de caries sin
exposición registrada en HCL (historias clínicas) de niños de 3-14 años que asisten
a la Clínica de Odontopediatria de Pregrado de la Facultad de Odontología de la
Universidad Central del Ecuador . Determinar la frecuencia de las piezas dentales
más afectadas con la caries sin exposición pulpar registrada en la HCL(historias
clínicas ). Conocer cuál es el tratamiento preventivo que se da en la clínica de
Odontopediatria a la caries sin exposición pulpar. .Investigar si el sexo de los niños es un factor pre disponente para la presencia de caries sin exposición pulpar .
Materiales y métodos .-La investigación se realizará mediante un estudio, descriptivo,
retrospectivo, e histórico porque permite analizar la información de las Historias
Clínicas de los pacientes atendidos desde septiembre del 2010 a junio 2011 en la
Clínica de Odontopediatria de Pregrado de la Facultad de Odontología .La modalidad
de investigación corresponde al tipo de estudio de campo no experimental . Sumado a
un tipo de investigación documental bibliográfica. Al tener una población determinada se trabajará en el factor de muestreo contando con varios elementos como universo y muestra. Debido a la especificidad del estudio se manejaran dos tipos de muestreo: probabilístico y no probabilístico; el muestreo
probabilístico se lo ejecutara de manera estratificada proporcional y no proporcional de acuerdo al caso. Por otro lado, se aplicara un muestreo no probabilístico de tipo causal, intencional y por cuotas. El procedimiento a seguir en la presente investigación se realizará mediante la recolección de la información de las HCL, esto es la digitación de la información en Piezas temporales y Piezas fijas. De esta información se elaborará una hoja (en el mismo Excel) de resumen de Historias de la Muestra (530). | |
dc.description.abstract | Dental cavities are one of the biggest problems on the health of human beings; it was
detected at the early years of 300 a.c... Cavities are a chronic dental disease that is
contagious, that could affect
childhood.
We can mention that the term cavities are mentioned for the illness process and also
for its consequences. According to the program of OMS the „„SALUD ORAL GLOBAL‟‟
the percentage of cavities in developed and industrialized countries is decreasing,
while in third world countries its growing higher, the study is important considering that
most of children live in third world countries.
any age, it‟s one of the most common diseases in
OBJECTIVES. - the objective of this investigation is to prevent the illness of dental
cavities in school and preschool children, also to identify the number of unexposed
cavities in the HCL (CLINICAL HISTORY) of children at the age of 3 to 14, that assist
to the „‟Clinica de Odontopediatria de Pregado de la Facultad de Odontologia de la
Universidad Central del Ecuador‟‟. Determine the incidence of the most affected dental
pieces without exposition on the pulpal registered in the HCL (CLINICAL HISTORY).
To know the preventive treatment in the Odontopediatry clinic on the unexposed papal.
To investigate if the gender on children is a factor on the presence on unexposed
papal. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: UCE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | CARIES DENTAL | |
dc.subject | PREVENCIÓN | |
dc.subject | TRATAMIENTO | |
dc.subject | HISTORIA CLÍNICA | |
dc.title | Caries sin exposición pulpar en niños de 3 a 14 años registrados en la clínica de Odontopediatría de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, en el período; septiembre 2010 a junio del 2011 | |
dc.type | Tesis | |