Tesis
Evaluación de hábitos alimentarios como factor de riesgo cariogénico en preescolares en el Centro de Educación Inicial nº1 del Ministerio de Educación” en el periodo lectivo 2010-2011
Fecha
2011-11Registro en:
Noriega Mera, Gabriela Alejandra (2011). Evaluación de hábitos alimentarios como factor de riesgo cariogénico en preescolares en el Centro de Educación Inicial nº1 del Ministerio de Educación” en el periodo lectivo 2010-2011. Proyecto previo a la obtención del Título de Odontóloga. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 129 p.
BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / N-018
Autor
Noriega Mera, Gabriela Alejandra
Institución
Resumen
La caries dental es considerada como una enfermedad bucal de origen multifactorial en la cual intervienen factores como una dieta inadecuada y una higiene bucal deficiente a cargo de los padres y cuidadores responsables de los preescolares; sin embargo, existen ciertos alimentos con propiedades anticariogénicas, además de sustitutos del azúcar que contribuyen al control de la caries dental.
Objetivo. La caries dental constituye una de las enfermedades más frecuentes en la cavidad bucal, que puede manifestarse ya desde edades muy tempranas. El objetivo del presente estudio fue evaluar los hábitos alimentarios como factor de riesgo cariogénico en preescolares en el Centro de Educación Inicial Nº1 del Ministerio de Educación en el periodo lectivo 2010-2011.
Material y Métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal en 140 preescolares a través de encuestas dirigidas a los padres de familia, entrevistas realizadas a los profesionales, docentes y personal del Centro Educativo además de fichas de observación para determinar si existen factores de riesgo cariogénico.
Resultados. Los preescolares de ambos sexos entre 1 a 4 años de edad pertenecientes al Centro de Educación Inicial Nº1 del Ministerio de Educación en el periodo lectivo 2010-2011 presentan alto riesgo cariogénico debido a sus hábitos alimentarios según los resultados de las encuestas, entrevistas y observaciones realizadas. The dental decay is respected like an oral illness of origin multifactorial in which they intervene factors as an inadequate diet and a deficient oral hygiene in charge of the parents and attendants responsible for the preschools; nevertheless, certain food with properties exist anticariogenicas, besides replacements of the sugar that contribute to the control of the dental decay.
Objective. The dental decay constitutes one of the most frequent illnesses in the oral cavity, that can be declared already very early from ages. The objective of the present study was to evaluate the eating habits as factor of risk cariogenico in preschools in the Center of Initial Education Nº1 of the Department of Education in the school period 2010-2011.
Material and Methods. A study of cross, descriptive type in 140 preschools through surveys directed was carried out to the parents of family, interviews carried out to the professionals, educational and personnel of the Educational Center besides you put on file of observation to determine if factors of risk exist cariogenico.