dc.contributor | Herrera Heredia, Luis Alonso | |
dc.creator | Herrera Guamialamá, Rubén Darío | |
dc.date.accessioned | 2012-07-29T17:44:28Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T13:41:37Z | |
dc.date.available | 2012-07-29T17:44:28Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T13:41:37Z | |
dc.date.created | 2012-07-29T17:44:28Z | |
dc.date.issued | 2012-04-20 | |
dc.identifier | Herrera Guamialamá, Rubén Darío. (2012). Propuesta de una guía sobre reglas del idioma español tendientes a mejorar la destreza lingüística jergal en los alumnos de segundo de bachillerato del colegio Francisco Febres Cordero La Salle de la ciudad de Quito. Informe de proyecto Socioeducativo presentado como requisito parcial para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Mención Lenguaje y Literatura. Carrera de Ciencias del Lenguaje y Literatura. UCE. 174 p. | |
dc.identifier | BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0061 | |
dc.identifier | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/280 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2782609 | |
dc.description.abstract | Este proyecto que se tiene en consideración y se lo ha ejecutado, consta de tres etapas fundamentales para su cumplimiento total; la primera etapa denominada Plan de Proyecto, que constó de cuatro capítulos, se la cumplió y tuvo su respectiva aprobación por parte de la comisión de Investigación de la Escuela de Ciencias del Lenguaje y Literatura. Posteriormente, el Informe del Proyecto, la segunda etapa, consta de seis capítulos que se los ha elaborado también de acuerdo a un modelo socio-educativo, bajo los estándares del ISIFF, en éste, se detalla más a fondo lo propuesto y a través de datos estadísticos, que ocupan la parte protagónica de esta etapa, adquiridos por una población sometida a una encuesta, dieron la pauta para poder elaborar la guía que servirá para el mejoramiento de la destreza lingüística jergal en los alumnos encuestados; ya que se la elaborará en el Informe del Proyecto, la tercera y última etapa de este trabajo de Investigación... | |
dc.description.abstract | This project is taken into consideration and has been implemented, consists of three basic steps for full compliance, the first stage called Project Plan, which consisted of four chapters, it met and had their approval by the commission Research School of Language and Literature. Subsequently, the Project Report, the second stage consists of six chapters that they have been also developed according to a socio-educational model, under the standards of ISIFF, in this, further detailing the proposal and through data statistics, which take the leading role of this stage, acquired by a population under survey gave the starting point to develop guidance that will help improve the slang language skills in the students surveyed, as it developed in the Project Report, the third and final stage of this research work... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: UCE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | COMUNICACIÓN | |
dc.subject | LENGUAJE ORAL | |
dc.subject | JERGA O ARGOT | |
dc.subject | SOCIEDAD HABLANTE | |
dc.subject | DESTREZA LINGÜÍSTICA JERGAL | |
dc.subject | DIALECTO | |
dc.title | Propuesta de una guía sobre reglas del idioma español tendientes a mejorar la destreza lingüística jergal en los alumnos de segundo de bachillerato del colegio Francisco Febres Cordero La Salle de la ciudad de Quito. | |
dc.type | Tesis | |