dc.contributorCando, Édison
dc.creatorValdez Aguirre, Ilma Yanett
dc.date.accessioned2012-07-27T14:55:52Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:41:33Z
dc.date.available2012-07-27T14:55:52Z
dc.date.available2019-05-23T13:41:33Z
dc.date.created2012-07-27T14:55:52Z
dc.date.issued2012-06-27
dc.identifierValdez Aguirre, Ilma Yanett. (2012). Las técnicas plásticas para el desarrollo de la coordinación viso motriz en los niños de primer año de Educación Básica del jardín de infantes capitán Alfonso Arroyo de la ciudad de Quito durante el año lectivo 2010-2011. Informe de investigación previo a la obtención del grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Mención Parvularia. Carrera de Educación Parvularia. UCE. 139 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0053
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/271
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2782592
dc.description.abstractEl desarrollo de los niños está influenciado por la expresión plástica ya que favorece el desarrollo integral del niño. Las técnicas plásticas llevan al niño a tener una coordinación viso motriz, los cuales permiten movimientos ajustados por el control de la visión y tienen gran importancia en el aprendizaje de la lecto-escritura, los elementos más afectados son el brazo, el antebrazo, la muñeca y la mano.Los instrumentos que se utilizó en el proyecto para lograr identificar el problema son el cuestionario para docentes y lista de cotejo para niños/as, y poder determinar que al aplicar las técnicas plásticas estamos logrando un buen desarrollo de la coordinación viso motriz, estos instrumentos se aplicó a 3 docentes y 40 niños/as.
dc.description.abstractThe derelopmente of children is influenced byu the plastic techniques, because it helps with the integral child´s evelopmente.Plastic technics take the child to have precisión and visual-motor coordination, which allows them to have tight movrements with visual control as the have great most affected elemnts are: the hand, the wrist and arm. The intruments used in the proyect to identy the problema are the surreys for the techers and “lista de cotejo” for childrenand by applying them we con acomplish a good develpment of thair visual.motor coordinations. These instruments werw apliedd to three teachers and forty children.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTÉCNICAS PLÁSTICAS
dc.subjectARTE INFANTIL
dc.subjectCOORDINACIÓN VISO MOTRIZ
dc.subjectLECTO ESCRITURA
dc.subjectDESARROLLO INTEGRAL
dc.subjectEXPRESIÓN PLÁSTICA
dc.titleLas técnicas plásticas para el desarrollo de la coordinación viso motriz en los niños de primer año de Educación Básica del jardín de infantes capitán Alfonso Arroyo de la ciudad de Quito durante el año lectivo 2010-2011.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución