dc.contributorNolivos, Maritsa
dc.creatorEspín Layedra, Natalia Elizabeth
dc.date.accessioned2012-07-03T21:55:47Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:41:26Z
dc.date.available2012-07-03T21:55:47Z
dc.date.available2019-05-23T13:41:26Z
dc.date.created2012-07-03T21:55:47Z
dc.date.issued2012-06-18
dc.identifierEspín Layedra, Natalia Elizabeth. (2012). Mejoramiento de la nutrición para el rendimiento escolar de las niñas/os del primer año de Educación Básica de la escuela Cedeib - Q de la ciudad de Quito, durante el segundo semestre del año lectivo 2010-2011. Proyecto de investigación previo a la obtención de grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Mención Parvularia. Carrera de Educación Parvularia. UCE. 192 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0036
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/216
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2782569
dc.description.abstractSe identificó la inadecuada NUTRICIÓN de las niñas/os del primer año de educación básica de la escuela CEDEIB-Q, por ello es necesario mejorar la nutrición informando a los padres, para el desarrollo de DESTREZAS y por consecuencia un RENDIMIENTO escolar óptimo, ya que investigaciones anteriores demuestran la relación existente, la investigación estuvo constituida por los docentes, padres de familia del primer año de educación básica a quienes se les aplicó la encuesta, la cual me permitió conocer las causas del problema; y elaborar la PROPUESTA como solución, dirigida al docente y padres de familia; en la cual se presenta actividades a desarrollarse mediante las cuales las niñas/os reconozcan y valoren la importancia de consumir ALIMENTOS nutritivos...
dc.description.abstractAn inadequate NUTRITION in the girls and boys studying the first year of basic education in the school CEDEIB-Q was identified; therefore, it is necessary to improve nutrition by keeping parents informed about the development of SKILLS and consequently an optimum school PERFORMANCE since past researches show the existing relation, the research was constituted by teachers, parents from the first year of basic education on whom the survey was applied. This survey allowed me to know the causes of the problem and to elaborate the PROPOSAL as a solution to the problem; this proposal was directed to teachers and parents and it presents activities to develop, by means of which girls and boys recognize and value the importance of consuming nutritive FOOD...
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectNUTRICIÓN INFANTIL
dc.subjectRENDIMIENTO ESCOLAR
dc.subjectHÁBITOS ALIMENTICIOS
dc.subjectSALUD INFANTIL
dc.subjectHIGIENE INFANTIL
dc.subjectMANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
dc.titleMejoramiento de la nutrición para el rendimiento escolar de las niñas/os del primer año de Educación Básica de la escuela Cedeib - Q de la ciudad de Quito, durante el segundo semestre del año lectivo 2010-2011.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución