Trabajo de grado - Pregrado
Contribución al conocimiento de la historia natural, ecología y hábitat del cucarachero de Nicéforo en un enclave seco del municipio de San Gil (Santander)
Fecha
2005Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Valderrama Ortiz, Sandra Viviana
Institución
Resumen
El Cucarachero de Nicéforo (Thryothorus nicefon) es una especie endémica de Colombia poco conocida y considerada en peligro crítico, registrada históricamente sólo en matorrales subxerofíticos y bosques riparios del municipio de San Gil (Santander) donde se desarrolló la mayor parte de este estudio. Para conseguir información sobre su historia natural se registraron datos de morfometría, comportamiento (incluyendo comportamiento de forrajeo y vocalización) y características de nido; se estimó la densidad de individuos y el tamaño de territorios, y para caracterizar el hábitat se consideraron aspectos de composición, abundancia y biomasa (diámetro a la altura del pecho) de especies vegetales y se midieron variables de cobertura de suelo y densidad de follaje en parcelas establecidas por individuo focal. Comparaciones morfométricas cualitativas entre el Cucarachero de Nicéforo y su pariente más cercano el Cucarachero Rufo y Blanco (Thyothorus rufalbus), muestran que al parecer T. nicefori presenta longitudes mayores de cola y cúlmen y menores de tarso.