dc.creatorEslava Mejía, Marcela
dc.date.accessioned2018-09-27T16:50:11Z
dc.date.available2018-09-27T16:50:11Z
dc.date.created2018-09-27T16:50:11Z
dc.date.issued2007
dc.identifier1657-5334
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/8038
dc.identifier1657-7191
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.description.abstractI study the policy choices of members of a central bank committee, who are appointed by the government. Central bankers balance their desire to protect the Central Bank's reputation against their interest to be reappointed. Committees can be more successful than single central bankers at reducing inflation and isolating policy from government pressures. These gains are only achieved if the committee is small, and its members' turnover rate is low. The former implies high probability that a single vote affects policy, while the latter is associated with a low risk of being replaced for not supporting the government's preferred policy.
dc.description.abstractEste artículo estudia las decisiones de política monetaria en un ambiente en que: 1) tales decisiones están en manos de una junta, en lugar de un banquero central individual; y 2) los banqueros centrales son designados por el gobierno. En el modelo, cada banquero central tiene en cuenta el efecto de sus decisiones tanto sobre su probabilidad de ser retirado de la junta por el gobierno de turno, como sobre la reputación anti-inflacionaria del Banco Central. El artículo muestra que una junta puede ser más efectiva que un banquero central individual en términos de control del sesgo inflacionario y de reducción de la influencia gubernamental sobre la política monetaria. La razón está asociada con la mayor estabilidad que una junta puede dar a la política monetaria: en este contexto, cada banquero central muestra mayor preocupación por el efecto de sus decisiones sobre la reputación del Banco, pues sabe que el público da alto valor a las decisiones actuales de política como señal sobre las decisiones futuras. Sin embargo, estas ganancias de poner la política monetaria en manos de una junta se obtienen sólo si la junta es suficientemente pequeña y estable. Un número reducido de miembros implica que cada miembro sabe que su posición individual afectará la decisión de política con alta probabilidad. Una composición estable, mientras tanto, reduce el riesgo que cada banquero enfrenta de ser retirado de la junta si su posición individual no coincide con la del gobierno.
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
dc.relationDocumentos CEDE No. 01 Febrero de 2007
dc.relationhttps://ideas.repec.org/p/col/000089/002051.html
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleCentral bankers in government appointed committees
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución