Artículos de revistas
El control de los zancudos en Panamá : los entomólogos y el cambio ambiental durante la construcción del canal
Fecha
2005-07Registro en:
Historia Crítica - No. 30 (Jul.-Dic. 2005) p. 67-90
10.7440/histcrit30.2005.03
Institución
Resumen
Examina los esfuerzos realizados por los Estados Unidos durante la construcción del Canal de Panamá para controlar los zancudos que sirven como vectores de la malaria y la fiebre amarilla. Antes de que se descubriera el papel de los zancudos en la transmisión de esta enfermedad, se asumía que esta era parte integral del trópico. Sin embargo, los empleados estadounidenses que viajaron a Panamá en 1904, liderados por William Gorgas y apoyado por una comunidad de entomólogos, lograron acabar con la fiebre amarilla en la zona del canal. Este trabajo incluía atacar criaderos creados por los cambios ambientales y sociales creados por la construcción del canal