Artículos de revistas
Estrategias de evangelización y catequización de las misioneras Lauritas en el Occidente Antioqueño (1914-1925)
Fecha
2015-01Registro en:
Revista de Estudios Sociales - No. 51 (Ene.-Mar. 2015) páginas 118-131
10.7440/res51.2015.09
Institución
Resumen
Este artículo analiza las estrategias que utilizaron las misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena para evangelizar a los indígenas Catíos del Occidente Antioqueño durante la primera etapa de formación de la comunidad misionera (1914-1925). El artículo retrata la lógica interna de las misiones y muestra, con ello, las particularidades de los métodos utilizados por estas misioneras. Ahondando en la manera en que se entrecruzan los imaginarios y representaciones de mundo dentro de los procesos de evangelización, el texto muestra como éstos no son unidireccionales, sino procesos de lucha, aceptación y resistencia. En pocas palabras, procesos en los que ambos frentes (misionera-indígena) aprenden a sacar provecho del otro, acoplándose, aprendiendo y decidiendo qué valorar como propio o aceptable de ese mismo otro