dc.date.accessioned2018-09-27T15:37:00Z
dc.date.accessioned2019-05-22T22:43:35Z
dc.date.available2018-09-27T15:37:00Z
dc.date.available2019-05-22T22:43:35Z
dc.date.created2018-09-27T15:37:00Z
dc.identifierRevista de Ingeniería - No. 3 (Ago. 1992) p. 25-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/6593
dc.identifierhttp://revistaing.uniandes.edu.co/index.php?idr=10&ids=12&ida=49
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2764633
dc.description.abstractComo este artículo trata sobre los materiales cerámicos, debemos comenzar definiéndolos química y estructuralmente. Continuamos con decir, que la mayoría de cerámicos son compuestos de óxicos, carburos, nitruros o boruros, aunque otros materiales califican también como cerámicos. Muchos cerámicos que tienen aplicaciones técnicas o de ingeniería se utilizan en forma de material policristalino
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceinstname:Universidad de los Andes
dc.sourcereponame:Séneca
dc.titleLos cerámicos materiales del futuro
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución