dc.creator | Vanegas, Consuelo | |
dc.creator | Rojas, Johanna | |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T15:18:38Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T15:18:38Z | |
dc.date.created | 2018-09-27T15:18:38Z | |
dc.identifier | hipÓtesis: Apuntes Científicos Uniandinos - No. 4 (Dic. 2004) p. 34-41 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/4758 | |
dc.identifier | http://hipotesis.uniandes.edu.co/hipotesis/images/stories/ed04pdf/Deteccion%20de%20patogenos.pdf | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.description.abstract | A diario consumimos diferentes alimentos que son la principal fuente de energía para realizar las actividades de nuestra vida, pero estos alimentos pueden causar enfermedades si no han sido elaborados bajo normas de higiene adecuadas. Este tipo de enfermedades se conocen con el nombre ETAs ?Enfermedades Transmitidas por Alimentos?. A nivel mundial las ETAs son una de las causas más preocupantes en salud pública ya que ocurren de 24 a 81 millones de casos y más de diez mil muertes por consumo de alimentos contaminados | |
dc.language | spa | |
dc.rights | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | |
dc.source | reponame:Séneca | |
dc.title | Detección de patógenos en alimentos | |
dc.type | Artículo de revista | |