dc.contributorColombia - Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal
dc.date.accessioned2018-09-27T15:30:27Z
dc.date.accessioned2019-05-22T22:41:19Z
dc.date.available2018-09-27T15:30:27Z
dc.date.available2019-05-22T22:41:19Z
dc.date.created2018-09-27T15:30:27Z
dc.identifierRevista de derecho penal - No. 17 (Feb.-Mar., 2000).-- p. 157-162
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/6101
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2764213
dc.description.abstract2. A. Error en la denominación Jurídica. Alegación en casación. B. Hurto. Animus lucrandi. Hipótesis. C. Ejercicio arbitrario de las propias razones. Elementos. Sujeto activo. D. Hurto calificado. Circunstancias de indefensión e inferioridad. E. Pena accesoria. Prohibición del ejercicio de una profesión
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceinstname:Universidad de los Andes
dc.sourcereponame:Séneca
dc.titleSentencia de casación: 03-11-99
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución