Trabajo de grado - Maestría
El efecto de la apertura económica sobre la brecha salarial de género
Fecha
2015Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Barreto Arciniegas, Nury Alexandra
Institución
Resumen
Esta investigación utiliza las variaciones en los niveles de integración departamental para cada año, desde 1985 hasta 1999, para determinar cómo cambia la brecha salarial de género según el nivel de apertura económica. Para esto se emplean el coeficiente de integración económica y el índice de penetración de importaciones. Los salarios y las características de los individuos se extrajeron de la Encuesta Nacional de Hogares, que se tomó en las 10 áreas metropolitanas más importantes de Colombia. En aquellas ciudades donde previamente se tenían niveles de apertura altos con respecto a los del resto del país, la brecha salarial de género se redujo con el incremento de la apertura. Mientras que en aquellas ciudades donde previo a las políticas no había apertura, la brecha no se vio afectada por el grado de integración comercial.