dc.date.accessioned | 2018-09-27T15:37:53Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-22T22:18:17Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T15:37:53Z | |
dc.date.available | 2019-05-22T22:18:17Z | |
dc.date.created | 2018-09-27T15:37:53Z | |
dc.identifier | Revista de Ingeniería - No. 20 (Nov. 2004) p. 70-79 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/6759 | |
dc.identifier | https://revistaing.uniandes.edu.co/index.php?idr=2&ids=3&ida=268&l=en | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2759946 | |
dc.description.abstract | El propósito de este artículo es presentar la primera de estas alternativas: la opción de pregrado en Bioingeniería. A continuación se expondrán: los factores que motivaron la creación de esta opción, los objetivos principales del programa, las líneas académicas y de investigación incluidas dentro de la opción, la estructura académica y la articulación con los programas de pregrado en Ingeniería, Física, Matemáticas, Biología y Medicina | |
dc.language | spa | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | |
dc.source | reponame:Séneca | |
dc.title | Relación ingeniería, biología y medicina - lineamientos generales en este campo para la actividad académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes | |
dc.type | Artículos de revistas | |