dc.creatorMonje Dussán, Camila
dc.date.accessioned2018-09-27T15:18:25Z
dc.date.available2018-09-27T15:18:25Z
dc.date.created2018-09-27T15:18:25Z
dc.identifierHipÓtesis: Apuntes Científicos Uniandinos - Número especial (2013) página 11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/4708
dc.identifierhttp://hipotesis.uniandes.edu.co/hipotesis/images/stories/edesp2013pdf/Primer%20registro%20realizado%20en%20Colombia.pdf
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.description.abstractEste helecho, con posible afinidad a la familia Marsileaceae, fue hallado en junio de 2012 en el municipio de Alpujarra, departamento del Tolima. Este ejemplar es un hallazgo importante por constituirse en el primer registro de helechos acuáticos del Cretácico Inferior colombiano y porque pone en evidencia la gran diversidad florística que existió hace aproximadamente 120 millones de años en Colombia, pues junto con ejemplares de este tipo fueron hallados frondes de helechos con posible afinidad Osmundaceae y Schizaeceae, y hojas y complejos reproductivos de diversas coníferas. El espécimen ha sido asignado al morfogénero cf. Marsileaceae sp, basado en caracteres morfológicos comparables con frondes de helechos acuáticos actuales, como Marsilea y Regnellidium
dc.languagespa
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceinstname:Universidad de los Andes
dc.sourcereponame:Séneca
dc.titlePrimer registro realizado en Colombia, y segundo en Suramérica, de un helecho acuático de hace ca. de 120 millones de años
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución