dc.date.accessioned2018-09-27T15:36:50Z
dc.date.accessioned2019-05-22T22:00:17Z
dc.date.available2018-09-27T15:36:50Z
dc.date.available2019-05-22T22:00:17Z
dc.date.created2018-09-27T15:36:50Z
dc.identifierRevista de Ingeniería - No. 26 (Nov. 2007) p. 122-130
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/6555
dc.identifierhttps://revistaing.uniandes.edu.co/index.php?idr=28&ids=40&ida=376&l=en
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2756692
dc.description.abstractNo es sencillo encontrar el origen de un proceso o acontecimiento. En este caso del surgimiento de la Ingeniería Ambiental en Colombia, cuya descripción me obliga a remontarme al instante en que tomé la decisión de hacer un magister en Environmental Engineering. Finanlizando los estudios y vi la necesidad de hacer un doctorado. Después vino la propuesta de introducir en la Universidad de los Andes la Ingenieria Ambiental, gestión hecha por Eduardo Aldana Valdés y creación de la misma
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceinstname:Universidad de los Andes
dc.sourcereponame:Séneca
dc.titleSurgimiento y evolución de la ingeniería ambiental en Colombia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución