dc.creatorAguerrondo, Inés
dc.creator
dc.date2011-11-04T04:36:31Z
dc.date2011-11-04T04:36:31Z
dc.dateMar. 1995
dc.date.accessioned2019-05-22T20:51:17Z
dc.date.available2019-05-22T20:51:17Z
dc.identifierhttp://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/handle/123456789/91653
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2738118
dc.descriptionLa autora avanza en el desarrollo de un paradigma conceptualacerca de la estrecha relación existente entre la búsqueda contemporánea de mejorar la calidad de la educación y el papel que, en ese camino, tienen las innovaciones. ¿Qué debe entenderse por tales, qué efectos conflictivos y desequilibrantes producen en el sistema educativo, cuáles son las condiciones movilizadoras necesarias para un proceso de transformación educativa, cúales los elementos condicionantes de su fracaso, cuáles las etapas y estrategias de ese proceso? son algunas de las preguntas que tienen aquí, su respuesta. Pero esta respuesta sería incompleta si la intención última no fuera la de plantear la necesidad de una profunda transformación de los sistemas educativos de los países de la región, para que por fin, la igualdad de oprtunidades no sea sólo un anhelo, sino una realidad que posibilite a los estratos menos favorecidos de la sociedad el acceso a mejores condiciones de vida
dc.formatp. 17-42
dc.languagees
dc.publisherBuenos Aires : Ministerio de Educacin de la Nación
dc.relationRevista latinoamericana de innovaciones educativas no. 19
dc.subjectCALIDAD DE LA EDUCACION
dc.subjectINNOVACIONES EDUCATIVAS
dc.subjectACCESO A LA EDUCACION
dc.titleInnovaciones y calidad de la Educación
dc.title
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución