dc.contributorDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.creatorManchado, Mauricio
dc.date2019-05-21T21:27:25Z
dc.date2019-05-21T21:27:25Z
dc.date2017-12
dc.date2019-05-21T21:27:25Z
dc.date2019-05-21T21:27:25Z
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2019-05-22T19:23:09Z
dc.date.available2019-05-22T19:23:09Z
dc.identifier1667-9989
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14820
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14820
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2722831
dc.descriptionEn el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las modalidades que asumen las resistencias, por parte de los integrantes del dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión, tanto al orden carcelario como a la disciplina espiritual. Partiendo de un acontecimiento excepcional en la dinámica de los pabellones-iglesia como fue el plegamiento a una huelga general promovida por los 11 pabellones que componen la Unidad Penitenciaria n° 6 de Rosario (7 de ellos definidos como “cristianos”) en Diciembre de 2016, nos preguntamos sobre las diferentes estrategias prácticas-discursivas desplegadas en dicha situación para interactuar tanto con el servicio penitenciario como con las autoridades eclesiásticas externas. La intención es profundizar sobre una idea desarrollada inicialmente en otros trabajos según la cual dichas resistencias adquieren el carácter de ajustes secundarios polivalentes donde sus variaciones permiten, a quien se encuentra privado de su libertad y habita un pabellón iglesia, soportar el tránsito por el encierro en una dinámica paradojal que a la vez que instala una crítica a las instituciones –tanto a la cárcel como la iglesia- no hace más que legitimar sus funcionamientos. Adaptaciones y resistencias que pueden ser leídas en clave de transacciones que habilitan nuevas reciprocidades, ubicando así al DREP como una táctica de gubernamentalidad del SP para la gestión de la población encerrada.
dc.descriptionFil: Manchado, Mauricio.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencia Política y RRII.Instituto de Investigaciones. CONICET;Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsManchado, Mauricio
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPabellones-iglesias
dc.subjectDispositivo religioso evangélico pentecostal
dc.subjectSistema carcelario santafesino
dc.subjectResistencias
dc.titleDe adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución