dc.contributorAppiani, Luis
dc.creatorBucca, María Guadalupe
dc.creatorLucarini, Sofía
dc.date2019-05-21T13:06:22Z
dc.date2019-05-21T13:06:22Z
dc.date2017-10-19
dc.date2019-05-21T13:06:22Z
dc.date2019-05-21T13:06:22Z
dc.date2017-10-19
dc.date.accessioned2019-05-22T19:23:07Z
dc.date.available2019-05-22T19:23:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14801
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14801
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2722825
dc.descriptionEl presente trabajo explora las problemáticas en torno a la vivienda y el hábitat, en una situación de vulnerabilidad social y ambiental de la periferia de la ciudad de Rosario. El lugar elegido para el proyecto es el barrio El Mangrullo, ubicado en la desembocadura del arroyo Saladillo, que presenta una situación de marginalidad en relación al resto de la ciudad. La exploración proyectual se focaliza en el desarrollo de un conjunto habitacional que prevea la condición de inundabilidad del lugar y permita realojar a los actuales residentes en una estructura en torno a espacios verdes que fomente las actividades recreativas y las interacciones sociales.
dc.descriptionFil: Bucca, María Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
dc.descriptionFil: Lucarini, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectconjunto habitacional
dc.subjectzona inundable
dc.subjectCuenca del Saladillo
dc.titleLa arquitectura de las relaciones en los bajos del Saladillo
dc.typeTesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución