dc.creatorJara Musuruana, Luciano Andrés
dc.creatorAlmeida Gentile, Patricio Hernán
dc.creatorTessmer, Germán Adolfo
dc.date2019-05-02T19:14:09Z
dc.date2019-05-02T19:14:09Z
dc.date2015-11-05
dc.date2019-05-02T19:14:09Z
dc.date2019-05-02T19:14:09Z
dc.date2015-11-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14514
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14514
dc.descriptionA fines de 2015, una de los principales componentes de las reservas internacionales del BCRA, consistía en los fondos en divisas derivados de la firma del swap firmado con China. Pero, ¿qué es el swap? En este informe de difusión se muestra la evolución del acuerdo con el gigante asiático.
dc.descriptionEvolución del acuerdo entre China y Argentina, para la utilización de un swap en el mantenimiento de las reservas internacionales del BCRA.
dc.descriptionFil: Tessmer, Germán Adolfo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Secretaría de Relaciones Intersectoriales. Observatorio Económico Social
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsGermán Tessmer
dc.rightsopenAccess
dc.subjectChina
dc.subjectPolítica monetaria
dc.subjectReservas
dc.subjectSwap
dc.titleRadiografía del Swap Argentina - China
dc.typeother
dc.typeProducción en Extensión


Este ítem pertenece a la siguiente institución