dc.contributor | Expósito, Julia | |
dc.creator | Guaglianone, Fiorella | |
dc.date | 2019-03-08T13:05:17Z | |
dc.date | 2019-03-08T13:05:17Z | |
dc.date | 2018-10-10 | |
dc.date | 2019-03-08T13:05:17Z | |
dc.date | 2019-03-08T13:05:17Z | |
dc.date | 2018-10-10 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-17T20:37:21Z | |
dc.date.available | 2019-05-17T20:37:21Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/14149 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/14149 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2682403 | |
dc.description | Hace ya más de tres años, el 3 de Junio de 2015, irrumpe en Argentina una fuerza
política inesperada: los feminismos toman el espacio público y desencadenan un proceso
de visibilización de la violencia machista ejercida contra cis-mujeres, mujeres trans,
disidentes y lesbianas; el movimiento Ni Una Menos derramó su potencia política y logró
convocar a múltiples sectores sociales. Potencia que se expresó en los dos paros
internacionales de mujeres de los años 2017 y 2018: si nuestras vidas no valen,
produzcan sin nosotras, trayendo así a la escena política una discusión clave en el
movimiento, aquella que señala la invisibilización del trabajo reproductivo y su profunda
ligazón con lo que tradicional y patriarcalmente se conoce como trabajo productivo (...) | |
dc.description | Fil: Guaglianone, Fiorella. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Autor | |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa):
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a
la que regula la obra original. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Feminismo | |
dc.subject | Capitalismo | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Colonialidad | |
dc.title | Feminización y resistencias : debates en torno a la categoría de mujer | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Tésis de Grado | |
dc.type | Artículos de revistas | |