dc.contributorArmonino, Mara
dc.contributorVilamajó, Alicia
dc.creatorRochelle, Ivana
dc.date2019-02-21T18:59:02Z
dc.date2019-02-21T18:59:02Z
dc.date2018-12
dc.date2019-02-21T18:59:02Z
dc.date2019-02-21T18:59:02Z
dc.date2018-12
dc.date.accessioned2019-05-17T20:37:09Z
dc.date.available2019-05-17T20:37:09Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14034
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/14034
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2682370
dc.descriptionLa investigación del siguiente trabajo tiene como eje el análisis de una experiencia de educación secundaria para jóvenes y adultxs basada en la educación popular de la ciudad de Rosario, que se encuentra dentro de una trayectoria de experiencias cargadas de historias, de luchas y antecedentes tanto a nivel país como a nivel latinoamericano. Son los bachilleratos populares que a partir de los años 90 se conformaron como escuelas transformadoras de la mano de los movimientos sociales que comenzaron a organizarse frente al avasallamiento neoliberal del momento. El interés personal en dicho campo está en relación con el conocimiento y participación en el Bachillerato Popular Tablada de la ciudad de Rosario. En el 2013 comencé a integrarme a dicha experiencia como educadora popular, asombrándome de todo el aprendizaje y de las pequeñas transformaciones que se iban generando en el cotidiano. Por lo tanto, dicho trabajo está impregnado de una fuerte carga subjetiva debido a mí transcurrir desde adentro por tal experiencia. Desde este recorrido personal me propuse realizar mi tesis como manera de articular lo académico y el trabajo social con estas experiencias territoriales, organizacionales, que tanto nos aportan para nuestra formación y como futura profesional.
dc.descriptionFil: Rochelle, Ivana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutora
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEducación popular
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectBachilleratos populares
dc.titleEducación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales
dc.typeTesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución